Según señala un informe del Centro de Consignatarios de Productos del PaÃs, la perspectiva agroclimática desde el 27 de Diciembre de 2012 al 2 de Enero del año próximo comenzará con temperaturas algo por debajo de lo normal, causadas por el ingreso de vientos del oeste durante los dÃas precedentes. No obstante, losvientos del norte retornarán rápidamente provocando el aumento de la temperatura, aunque sin alcanzar máximas tan extremas como durante la semana anterior.
Lasprecipitaciones abarcarán gran parte del área agrÃcola del Cono Sur, pero serán muy desparejas, concentrándose sobre el norte de la Región y siendo escasas sobre lamayor parte del resto de la misma. La mayor parte del Paraguay observará precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm), con posibles núcleos detormentas severas. El NOA, el norte Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el sur de Cuyo, la mayor parte de La Pampa y el sudeste y el oeste de BuenosAires, observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), observándose dos núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm. La mayorparte de la Región del Chaco, el sur del NOA, el norte de Cuyo y la mayor parte de Buenos Aires, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Este proceso proveerá una oportuna pausa en las precipitaciones en gran parte del área agrÃcola, que permitirá avanzar con las tareas de campo que se encuentran retrasadas. Hacia el final de la perspectiva, se producirá el ingreso de una masa de aire frÃo que provocarán un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrÃcola del Cono Sur. Este proceso proveerá una oportuna pausa en el calor, que se extenderá durante algunos dÃas.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maÃz.