La diversidad productiva del norte argentino empieza a mostrarse en el predio de la Escuela Agrícola “General Martín Miguel de Güemes”. Caña de azúcar, trigo, garbanzo, pasturas y frutales son algunas de los cultivos que lucirán a pleno entre el 24 y 27 de Octubre, cuando se realice Expoagro Norte 2012. Lo sembrado empieza a emerger en ese establecimiento educativo contiguo al Centro de Convenciones de Salta y así la exposición que refleja la riqueza de una región con enorme potencial va tomando forma, mientras se reservan stands y se realizan los aprontes de infraestructura.
Entre los avances agronómicos, en las parcelas donde se realizarán las demostraciones dinámicas de cosecha se sembrará trigo de ciclo intermedio. El semillero Don Mario sembrará un ensayo con la variedad Cronox para evaluar su comportamiento en el Norte. Las plantulas se encuentran con un estado fenológico entre el fin de foliación y el principio de macollaje, con correcto estado sanitario, en un lote limpio de insectos y de malezas, bajo riego.
El equipo de riego, una característica distintiva de esta exposición que se realiza en contra-estación, con cultivos desarrollados fuera de la temporada de lluvias, consta de un pivot central de 150 metros de radio, con una pluviometría de 10 milímetros por vuelta, en 24 horas.
De caña de azúcar, un ícono tradicional de la región, hay dos variedades plantadas: la LCP 85 y la RA 87/3, con una densidad de 10.000 kg. en la hectárea sembrada, donde se harán demostraciones de cosecha con distintas empresas.
Otro de los debutantes de esta edición, el garbanzo, un cultivo que también se realiza bajo riego y formará parte de las dinámicas de cosecha, ya ostenta plantulas de 10 centímetros de altura, también en correcto estado sanitario, en un lote libre de insectos y malezas.
Asimismo, los dos tipos de pasturas, bajo riego, se encuentran en óptimo desarrollo y estado sanitario. Por un lado, se sembrá festulolium, cruza de rye grass anual tetraploide por festuca pratensis y, por otro, una alfalfa grupo 9, a una densidad de 20 kg/ha. Ambas permitirán realizar a fines de Octubre las dinámicas de máquinas para corte e hilerado de pasturas y de máquinas roto-enfardadoras.
Un lugar especial ocupa el flamante monte frutal, con un sistema de plantación a 5 metros de distancia entre hileras y de 3 metros entre plantas dentro de una misma hilera. Se han plantado frutales de mandarinas, naranjas, pomelos, limones, ciruelas, manzanas y distintas variedades de duraznos.
Vacas, caballos, llamas, cabras y porcinos, más tres remates programados
En el sector ganadero de Expoagro Norte 2012 se exhibirán reproductores de distintas razas bovinas y porcinas, junto a la participación de otras especies características de la región norteña, como llamas y cabras.
Además, presentará entre sus principales atractivos un ciclo de conferencias técnicas sobre la actualidad del negocio de ganados y carnes, demostraciones con hacienda en pie, actividades de destreza con caballos criollos y de paso peruano. Y en materia de remates, habrá una gran variedad de ellos.
Debutará la Ruta del Vino
En tanto, este año, Expoagro Norte presentará la Ruta del Vino, un espacio donde se podrá catar y comprar ejemplares de las mejores bodegas del país, y asistir al auditorio a escuchar a los profesionales del sector.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.