Cuenta con una pista de 4×4 y la exhibición de su línea completa de vehículos.
Toyota Argentina está presente una vez más en la 126ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la tradicional muestra que se lleva a cabo del 19 al 31 de Julio en el Predio Ferial de Palermo. La compañía cuenta con un stand en el que exhibirá la Hilux y la SW4, ambas fabricadas en la planta de Zárate, los vehículos de pasajeros Camry y Corolla XRS, y los todo-terreno RAV4 y Land Cruiser Prado.
Como primicia para el público asistente se exhibe la coupé Toyota 86, el nuevo desarrollo de Toyota a nivel mundial para los amantes de los vehículos deportivos, que será presentada al mercado argentino a fines del 2012. Su carácter está determinado por la configuración de un motor boxer de 2.0 litros compacto, ligero, y tracción trasera. Su ingeniería combina un bajo centro de gravedad, inercia reducida y bajo peso para lograr una auténtica satisfacción al volante.
En el stand, están la pick up Hilux y SW4, líderes en ventas del mercado argentino, con un 38% y 37% de participación de mercado en sus respectivos segmentos. Como atractivo adicional, los visitantes pueden comprobar las prestaciones de sus vehículos 4×4 en situaciones de máxima exigencia, experimentando el confort y la robustez, en una pista 4×4 de 3.000 mts2 acompañados de instructores expertos.
A partir de su 11ª participación en La Rural, la compañía reafirma el vínculo con el sector agropecuario, ofreciendo productos y servicios de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
Galería de Imágenes
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.