Cuenta con una pista de 4×4 y la exhibición de su lÃnea completa de vehÃculos.
Toyota Argentina está presente una vez más en la 126ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional, la tradicional muestra que se lleva a cabo del 19 al 31 de Julio en el Predio Ferial de Palermo. La compañÃa cuenta con un stand en el que exhibirá la Hilux y la SW4, ambas fabricadas en la planta de Zárate, los vehÃculos de pasajeros Camry y Corolla XRS, y los todo-terreno RAV4 y Land Cruiser Prado.
Como primicia para el público asistente se exhibe la coupé Toyota 86, el nuevo desarrollo de Toyota a nivel mundial para los amantes de los vehÃculos deportivos, que será presentada al mercado argentino a fines del 2012. Su carácter está determinado por la configuración de un motor boxer de 2.0 litros compacto, ligero, y tracción trasera. Su ingenierÃa combina un bajo centro de gravedad, inercia reducida y bajo peso para lograr una auténtica satisfacción al volante.
En el stand, están la pick up Hilux y SW4, lÃderes en ventas del mercado argentino, con un 38% y 37% de participación de mercado en sus respectivos segmentos. Como atractivo adicional, los visitantes pueden comprobar las prestaciones de sus vehÃculos 4×4 en situaciones de máxima exigencia, experimentando el confort y la robustez, en una pista 4×4 de 3.000 mts2 acompañados de instructores expertos.
A partir de su 11ª participación en La Rural, la compañÃa reafirma el vÃnculo con el sector agropecuario, ofreciendo productos y servicios de excelencia con la calidad y tecnologÃa de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
GalerÃa de Imágenes
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.