Con un alto acatamiento se inició la cuarta jornada del cese de comercialización agropecuaria lanzado por la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ante declaraciones de funcionarios provinciales acerca de un llamado al diálogo y una presunta reunión para el próximo jueves, expresa que «no hubo llamada o invitación formal ninguna a CARBAP, y que si lo hubiera no se reuniría hasta que concluya el paro. Las entidades que representamos a los productores de la provincia de Buenos Aires nunca hemos sido recibidas por el Gobernador Daniel Scioli antes de la sanción de la ley en cuestión, habiéndose cursado más de un pedido de audiencia».
Sigue el comunicado diciendo que «asimismo, desde CARBAP consideramos desafortunadas las expresiones del Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, al intentar minimizar la representatividad que entidades como la nuestra, que en julio cumple 80 años de vida, tiene en el sector agropecuario bonaerense. Le recordamos al señor ministro que hubo pocos Ministros de Asuntos Agrarios que intentaron con el mismo argumento, y aquí estamos. Sus declaraciones no aportan nada y se contraponen con la actitud que desde siempre ha tenido el gobierno provincial para con las entidades que representan al campo bonaerense».
«El campo sigue movilizado en sus localidades de origen, concientizando a sus pueblos sobre este impuestazo que condena al interior productivo, a la vera de las rutas en más de 40 puntos en todo el territorio provincial y con asambleas regionales a realizarse el miércoles en Guaminí; el jueves en Chascomús y Olavarría, y el viernes en Nueve de Julio, donde los productores decidirán los pasos a seguir en un accionar gremial que no concluye el próximo domingo», finaliza el comunicado de CARBAP.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.