Con un alto acatamiento se inició la cuarta jornada del cese de comercialización agropecuaria lanzado por la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ante declaraciones de funcionarios provinciales acerca de un llamado al diálogo y una presunta reunión para el próximo jueves, expresa que «no hubo llamada o invitación formal ninguna a CARBAP, y que si lo hubiera no se reunirÃa hasta que concluya el paro. Las entidades que representamos a los productores de la provincia de Buenos Aires nunca hemos sido recibidas por el Gobernador Daniel Scioli antes de la sanción de la ley en cuestión, habiéndose cursado más de un pedido de audiencia».
Sigue el comunicado diciendo que «asimismo, desde CARBAP consideramos desafortunadas las expresiones del Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, al intentar minimizar la representatividad que entidades como la nuestra, que en julio cumple 80 años de vida, tiene en el sector agropecuario bonaerense. Le recordamos al señor ministro que hubo pocos Ministros de Asuntos Agrarios que intentaron con el mismo argumento, y aquà estamos. Sus declaraciones no aportan nada y se contraponen con la actitud que desde siempre ha tenido el gobierno provincial para con las entidades que representan al campo bonaerense».
«El campo sigue movilizado en sus localidades de origen, concientizando a sus pueblos sobre este impuestazo que condena al interior productivo, a la vera de las rutas en más de 40 puntos en todo el territorio provincial y con asambleas regionales a realizarse el miércoles en GuaminÃ; el jueves en Chascomús y OlavarrÃa, y el viernes en Nueve de Julio, donde los productores decidirán los pasos a seguir en un accionar gremial que no concluye el próximo domingo», finaliza el comunicado de CARBAP.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

