Con un alto acatamiento se inició la cuarta jornada del cese de comercialización agropecuaria lanzado por la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires.
En este marco, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ante declaraciones de funcionarios provinciales acerca de un llamado al diálogo y una presunta reunión para el próximo jueves, expresa que «no hubo llamada o invitación formal ninguna a CARBAP, y que si lo hubiera no se reunirÃa hasta que concluya el paro. Las entidades que representamos a los productores de la provincia de Buenos Aires nunca hemos sido recibidas por el Gobernador Daniel Scioli antes de la sanción de la ley en cuestión, habiéndose cursado más de un pedido de audiencia».
Sigue el comunicado diciendo que «asimismo, desde CARBAP consideramos desafortunadas las expresiones del Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, al intentar minimizar la representatividad que entidades como la nuestra, que en julio cumple 80 años de vida, tiene en el sector agropecuario bonaerense. Le recordamos al señor ministro que hubo pocos Ministros de Asuntos Agrarios que intentaron con el mismo argumento, y aquà estamos. Sus declaraciones no aportan nada y se contraponen con la actitud que desde siempre ha tenido el gobierno provincial para con las entidades que representan al campo bonaerense».
«El campo sigue movilizado en sus localidades de origen, concientizando a sus pueblos sobre este impuestazo que condena al interior productivo, a la vera de las rutas en más de 40 puntos en todo el territorio provincial y con asambleas regionales a realizarse el miércoles en GuaminÃ; el jueves en Chascomús y OlavarrÃa, y el viernes en Nueve de Julio, donde los productores decidirán los pasos a seguir en un accionar gremial que no concluye el próximo domingo», finaliza el comunicado de CARBAP.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.