Según informaron los organizadores de AgroActiva, debido a las intensas lluvias registradas en el predio se tomó la determinación de postergarla para el 20 de Junio con el fin de facilitar las tareas de armado de los expositores.
«Hemos sufrido en el campo donde se va a realizar la muestra una lluvia que ha excedido por mucho los parámetros de lo esperable, por lo que necesitamos que los expositores, concesionarios y público tengan las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades en un marco de comodidad y de soltura, las que en este momento no se dan», se explicó.
«Estamos abocados a una tarea integral de comunicación ya diseñada y puesta en marcha a partir de hoy (por el 23 de Mayo), por lo que podemos asegurar que la extraordinaria expectativa del público de todo el país y del exterior que estamos percibiendo no sólo se va a mantener sino que trabajaremos para que se incremente lo más posible», agrega el comunicado.
Por último, señala que «es nuestra intención que todos los que invierten su trabajo, su dinero y su esfuerzo en AgroActiva reciban los frutos lógicos y se potencie para los expositores la generación de negocios; para las instituciones la difusión de sus actividades; para los concesionarios una excelente prestación de servicios, y para el público la concreción feliz de sus expectativas.
La nueva fecha de la exposición será del 20 al 23 de Junio próximo en Cañada de Gómez, Santa Fe.
AgroActiva
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.