Según informaron los organizadores de AgroActiva, debido a las intensas lluvias registradas en el predio se tomó la determinación de postergarla para el 20 de Junio con el fin de facilitar las tareas de armado de los expositores.
«Hemos sufrido en el campo donde se va a realizar la muestra una lluvia que ha excedido por mucho los parámetros de lo esperable, por lo que necesitamos que los expositores, concesionarios y público tengan las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades en un marco de comodidad y de soltura, las que en este momento no se dan», se explicó.
«Estamos abocados a una tarea integral de comunicación ya diseñada y puesta en marcha a partir de hoy (por el 23 de Mayo), por lo que podemos asegurar que la extraordinaria expectativa del público de todo el país y del exterior que estamos percibiendo no sólo se va a mantener sino que trabajaremos para que se incremente lo más posible», agrega el comunicado.
Por último, señala que «es nuestra intención que todos los que invierten su trabajo, su dinero y su esfuerzo en AgroActiva reciban los frutos lógicos y se potencie para los expositores la generación de negocios; para las instituciones la difusión de sus actividades; para los concesionarios una excelente prestación de servicios, y para el público la concreción feliz de sus expectativas.
La nueva fecha de la exposición será del 20 al 23 de Junio próximo en Cañada de Gómez, Santa Fe.
AgroActiva
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.