Desde hace seis años consecutivos los productores de trigo enfrentan una doble situación que los perjudica: no pueden vender su trigo y cuando lo hacen obtienen un valor inferior al que corresponde, dejando en manos de las exportadoras y la molinería descuentos del 30% promedio del precio de paridad de exportación que deberían recibir en un mercado no intervenido.
Solo es posible esta situación por la sostenida y lamentable intervención distorsiva del Gobierno, que mediante medidas inconsultas transfiere a pocos el esfuerzo de muchos. Es este Gobierno el que solo permite las exportaciones mediante ROEs, que indican quienes compran y quienes venden. Es este el mismo Gobierno el que firma acuerdos con la exportación y la molinería que jamás se cumplen, no siendo árbitro imparcial sino un artífice necesario para provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local.
Es por ello que Confederaciones Rurales Argentinas invita a los productores agropecuarios a reflexionar sobre otras alternativas de producción, que le permitan alcanzar un mayor ingreso, recibir una retribución justa por su labor y comercializar su producción con previsibilidad. Hoy los números indican que es preciso comparar los márgenes del trigo en relación a otras producciones como cebada y colza, entre otras.
A modo de ejemplo el cuadro a continuación contiene los precios orientativos de diferentes productos y un gráfico comparativo de márgenes brutos para planteos agrícolas del sudeste de la provincia de Buenos Aires en campo propio para la Campaña 2012/13.
CRA
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.