Con los objetivos mostrar a la comunidad el crecimiento que ha tenido esta actividad productiva y de promover el consumo de carne de cerdo, la Cooperativa de Productores de Porcinos de Navarro realiza su primera fiesta el próximo sábado 17 y domingo 18 de marzo en el predio del Fortín de Navarro.
En el marco de esta fiesta se desarrollarán dos ciclos de charlas, el primero a cargo de organismos oficiales como la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Presidencia de la Nación, el SENASA y los Bancos Nación y Provincia presentando sus líneas de créditos para la producción. Este ciclo dará comienzo a las 10 horas en el Salón Municipal de Navarro. Por la tarde, a partir de las 16 horas dará inicio el ciclo de charlas técnicas dirigido a productores y operarios del sector porcino. El mismo estará a cargo de los Dres. Jorge Brunori y Raúl Franco del Grupo de Trabajo Porcino de INTA Marcos Juárez y de los técnicos de las distintas empresas expositoras.
Visitantes en la Fiesta
Tanto el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Sr. Gustavo Arrieta, como la Ing. Agr. Carla Campos Bilbao, secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Minagri, visitarán la Primera Fiesta de Productores Porcinos de Navarro acompañados por el Intendente de Navarro Santiago Maggiotti.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.