* Como ya es habitual en cada nueva edición, la firma presentará en Expoagro las innovaciones en pulverización, ya sea en equipos de arrastre como autopropulsadas para agricultura de precisión.
La empresa, fundada en la década del 70, sigue innovando para brindarle al trabajador del campo productos de excelencia. En la nueva edición de la megamuestra acercará sus innovaciones en maquinaria, así como los métodos de pago pensados para concretar la adquisición de los productos y otros planes de negocio.
En lo que respecta a cosecha acercarán dos modelos que están comercializando actualmente: la Nueva MA 1370 y la MA 1475 Axial, presentadas en Expoagro 2011 con gran suceso. En este caso, exhibirán la cosechadora Axial con innovaciones y mejoras tecnológicas, especialmente el botalón de caño redondo que permite alivianar la máquina y darle mayor robustez. También cuenta con banderilleros satelitales y algunos aspectos estéticos que le brindan un mayor atractivo a la máquina.
Con respecto a los planes de financiación y promociones, como siempre, cuentan con el apoyo de bancos vinculados y la financiación de fábrica, que genera un trato con el cliente más ameno y agradable. Este año habrá también una fuerte apuesta al mercado de los equipos usados reacondicionados y a las reparaciones de equipos de terceros.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.