Pioneer Argentina se acerca una vez más a los productores argentinos llevándoles el conocimiento técnico de sus expertos. En esta oportunidad se trata de dos Jornadas Técnicas de Girasol en las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen y Miramar.
En estas jornadas se abordaran aspectos de manejo del cultivo que permitan a lograr la máxima expresión del potencial genético que contiene la semilla.
El 7 de febrero será el turno de Trenque Lauquen y contará con la presencia, como disertantes invitados, de los Ingenieros del Inta Anguil Alberto Quiroga y Daniel Funaro. El evento se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen.
La siguiente fecha será en Miramar, el 9 de febrero en el Establecimiento Bellamar (Ruta 88, Km. 65), donde se abordarán las mismas temáticas junto a los Ingenieros Pablo Calviño y Fernando Quiroz, este último del INTA Balcarce.
Ambos eventos comenzarán a las 9:30 y se extenderán hasta el mediodÃa, con entrada es libre y gratuita.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.