Pese a una oferta superior a la media normal, la demanda del Mercado de Liniers siguió evidenciando una tónica compradora -aunque más selectiva-, y salvo vacas y toros el resto de los segmentos lograron respetar los valores previos.
El ente concentrador de Mataderos reunió hoy 10.113 animales, con lo que el acumulado de tres dÃas quedó en 22.139 cabezas, 7,25 por ciento más (1.498 cabezas) que en igual lapso de la semana pasada.
Según la información oficial del Mercado de Liniers, los precios por kilo vivo fueron los siguientes (expresados por categorÃa, desde / hasta y variación en pesos):
Novillos Mestizos Especiales y Buenos
431/460 Kg. 8,9 9,2 -0,05
461/490 Kg. 8,7 9,1 -0,05
Novillos Regulares Livianos
7,0 8,6 -0,05
Novillitos Especiales y Buenos Medianos
351/390 Kg. 9,0 9,8 s/var
391/430 Kg. 8,9 9,6 s/var
Vaquillonas Especiales y Buenas Medianas
351/390 Kg. 8,5 9,2 s/var
Vaquillonas Regulares
6,9 8,0 s/var
Terneros
9,6 10,3 s/var
Vacas Buenas
6,2 7,3 -0,2
Vacas Regulares
4,7 6,1 -0,10
Toros Buenos
6,6 7,3 s/var
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.