* Se producirán tractores y cosechadoras en la fábrica de Granadero Baigorria.
John Deere descubrió el lunes 17 de Octubre la piedra fundacional de la ampliación de su fábrica de Granadero Baigorria, Santa Fe. Allí se producirán 7 modelos de tractores y 4 de cosechadoras. Además, se ampliará el centro de almacenaje de repuestos y componentes, y el centro de entrenamiento para clientes y concesionarios.
Actualmente, la fábrica produce motores diesel que se exportan a mercados de todo el mundo. Destinados a equipar tanto maquinaria agrícola y sistemas de irrigación como a generadores eléctricos, se ha alcanzado ya la cifra de 200.000 de esos motores fabricados en la planta ubicada en la provincia de Santa Fe.
El acto contó, además de diversas personalidades políticas y empresariales, con las presencias de la Ministra de Industria de la Nación, Lic. Débora Giorgi; de la Señora Gail Leese, Vicepresidente mundial de Servicios de Repuestos; del Señor Aaron Wetzel, Vicepresidente de Marketing y Ventas América Latina; del Presidente de John Deere Argentina, Sr. Antonio García, y del Director Industrial de la empresa, Ing. Sergio Fernández.
“Estamos orgullosos de este nuevo hito, que reafirma el compromiso que John Deere tiene con el desarrollo de la industria nacional y el crecimiento del campo argentino”, afirmó Antonio García.
Con la ampliación de las nuevas líneas de producción, que comenzarán a operar en el segundo semestre de 2012, la fábrica, que hoy posee 520 empleados en un área construida de 40.000 m², generará cerca de 1.300 nuevos puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
John Deere fabrica en Argentina desde el año 1958 y, en la actualidad, cuenta con una red de 51 concesionarios y 89 puntos de venta que, distribuidos por todo el país, coordinan la comercialización de los equipos de la marca.
John Deere
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.