Una primera estimación de siembra de soja 2011/12 destaca que se esperan 18,6 M/ha. Se trata de un incremento de apenas un 0,5% con respecto a la campaña pasada. El ciclo arranca con buenos perfiles de humedad en la mayor parte de las regiones productivas.
Durante la presente campaña 2011/12 se sembrarían 18,6 millones de hectáreas en todo el territorio nacional, según indicó ayer jueves un informe del área de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Así, la primera proyección de la entidad porteña muestra un incremento de apenas 0,5% con respecto al ciclo anterior cuando se sembraron 18,5 millones de hectáreas.
“Factores regionales como el aumento de superficie de caña de azúcar o el incremento del área destinada a al cultivo de arroz, se sumaron a las expansiones ya registradas de maíz y girasol, dejando pocas chances de alcanzar importantes variaciones”, aclaró el informe. “Luego de recuperar humedad superficial, e incluso recargar en profundidad los perfiles en algunas regiones del área agrícola, la condición de siembra es muy buena y promueve el movimiento de las maquinas”, señaló la BCBA. A la fecha, la superficie incorporada es mínima, pero se irá incrementando en el transcurso de las próximas semanas. “Los productores aprovecharán este buen momento, dado que las lluvias registradas cubrieron grandes áreas”, aseguró la entidad. En tanto, regiones tales como el núcleo norte y núcleo sur presentan áreas agrícolas fijas, que ya no pueden expandirse (en estas regiones un incremento en la superficie de maíz representa indefectiblemente una caída del área de soja).
Bolsa de Cereales
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
