
El arroz es uno de los cultivos que más crecieron durante los últimos años, con un incremento desde 2006 de más del 60% en su producción y de un 50% en la superficie sembrada, según las cifras que maneja el Ministerio de Agricultura.
La producción de arroz pasó de algo más de 1 millón de toneladas en la campaña 2006/2007 a 1,73 millón de toneladas en el último ciclo. Esta tendencia se replicó también en la superficie sembrada, que pasó de 168.000 hectáreas a 256 mil en la campaña 2010/2011.
Cifras similares se repiten en las provincias del Litoral, Chaco y Formosa, que vieron resurgir a esos cultivos con incrementos en la superficie sembrada en los últimos cinco años que van del 40% al 70%.
Gran parte del buen momento que vive el cultivo se explica en el comportamiento que tuvo el precio internacional del grano.
Fuente: SRA
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.

