El arroz es uno de los cultivos que más crecieron durante los últimos años, con un incremento desde 2006 de más del 60% en su producción y de un 50% en la superficie sembrada, según las cifras que maneja el Ministerio de Agricultura.
La producción de arroz pasó de algo más de 1 millón de toneladas en la campaña 2006/2007 a 1,73 millón de toneladas en el último ciclo. Esta tendencia se replicó también en la superficie sembrada, que pasó de 168.000 hectáreas a 256 mil en la campaña 2010/2011.
Cifras similares se repiten en las provincias del Litoral, Chaco y Formosa, que vieron resurgir a esos cultivos con incrementos en la superficie sembrada en los últimos cinco años que van del 40% al 70%.
Gran parte del buen momento que vive el cultivo se explica en el comportamiento que tuvo el precio internacional del grano.
Fuente: SRA
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.