El arroz es uno de los cultivos que más crecieron durante los últimos años, con un incremento desde 2006 de más del 60% en su producción y de un 50% en la superficie sembrada, según las cifras que maneja el Ministerio de Agricultura.
La producción de arroz pasó de algo más de 1 millón de toneladas en la campaña 2006/2007 a 1,73 millón de toneladas en el último ciclo. Esta tendencia se replicó también en la superficie sembrada, que pasó de 168.000 hectáreas a 256 mil en la campaña 2010/2011.
Cifras similares se repiten en las provincias del Litoral, Chaco y Formosa, que vieron resurgir a esos cultivos con incrementos en la superficie sembrada en los últimos cinco años que van del 40% al 70%.
Gran parte del buen momento que vive el cultivo se explica en el comportamiento que tuvo el precio internacional del grano.
Fuente: SRA
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.