El sur argentino tiene fama mundial por sus paisajes y sus atractivos turísticos, pero también cuanta con una variada oferta de actividades productivas relacionadas con la agricultura intensiva. Una de estas, que se adapta a climas extremos como Los Antiguos, es el cultivo de la cereza y otras frutas finas.
La producción de cerezas y frutas finas es la principal actividad económica de la localidad. Algunas de las chacras reciben a los turistas en las cuales se podrá apreciar el trabajo de la cosecha y adquirir deliciosos dulces artesanales, licores y conservas caseras.
Uno se encamina en esta aventura que aboca todos los sentidos y todos los gustos. En chacra Don Neno, por ejemplo, se realizan visitas para los turistas donde se puede ver y conocer la amplia variedad de cultivos de frutas. Durante el recorrido, que es gratuito, se puede apreciar como se cultivan los distintos frutos y como se realiza la cocción en este cálido emprendimiento familiar. La atención es personalizada y va acompañada de la historia no solo de la chacra sino de Los Antiguos.
María Luisa Cienfuegos, propietaria de la chacra; nos cuenta que el producto mas buscado por los turistas es el “Licor especial de la casa”, es una receta realizada por su padre y consta de un licor de vino con almendras amargas.
La estancia se caracteriza por la degustación de productos regionales y las llamadas conservas no tradicionales como: el mix de frutos rojos llamado “Frutos del Lago del Buenos Aires”, cerezas confitadas, licor de cerezas bañadas en chocolate, cerezas deshidratadas (utilizadas para repostería), licor de frambuesa, calafate, guinda y peras al chocolate y dulce de manzana con pasas de cerezas y nueces entre otros productos derivados.
El establecimiento Las Mamis, esta formado por dos socias, Lilian Aguin y Ana Furlaska. Se especializan en chocolates artesanales con una marcada herencia tradicional proveniente de la madre de Ana, una polaca que en los 70 creo la fabrica Mamusia (madre en polaco) en San Martin de Los Andes. Las Mamis locales, tomaron como punto de partida el chocolate pero esta chacra han agregado mermeladas y licores. Lilian y Ana no dudan en manifestar “es destacable la calidad de la fruta en Los Antiguos. Tiene sabores mas profundos y definidos que en el resto de la Patagonia, y nosotros creemos que es , porque los dais son mas largos en la época de maduración y recibe menos agua. Eso los hace concentrar mas los sabores.”
Las salsa agridulces son otra delicatesen de la chacra que alcanza una variedad de 35 sabores En este caso son productos de la herencia familiar de Lilian cuyos abuelos griegos y españoles incluían en la mesa diaria estas conservas las cuales fueron adaptando a las frutas del lugar “o que mas me preocupaba era encontrar el balance y el equilibrio entre losa sabores, dice Lilian.
Tanto la Chacra Nueva Shepétovka como El Rosedal tienen como principal labor la producción y venta de cerezas. En estos establecimientos se puede realizar recorridos por las distintas plantaciones y también se ofrece degustaciones de productos regionales. La Nueva Shepétovka también posee un “bar lácteo” donde se ofrecen los mejores licuados de cereza, frambuesa y frutilla.
Las estancias de Los Antiguos se brindan hoy al visitante con todos sus misterios, historias y tradiciones para que éste se lleve en la memoria la vivencia de una experiencia única. Las estancias turísticas ofrecen atención personalizada, buen gusto y contacto con la naturaleza.
Fuente: Hostnews Contenidos
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.