Del 9 al 11 de septiembre, la localidad de Carolina ubicada en el departamento de la ciudad de Goya, estará viviendo la 27º Fiesta provincial del Agricultor en el predio Expo Agricultor (Ruta 12 ingreso por Av. San Antonio y calle Productores Tabacalera).
Varias son las actividades que se estarán realizando en el marco de esta Fiesta que identifica a esta zona de productores y a sus habitantes, la mayorÃa inmigrantes italianos.
En principio se comenzará con un torneo de truco el dÃa sábado 3 de septiembre y el jueves 8 de septiembre se llevará a cabo el acto inaugural donde se realizará la misa del Agricultor y la presentación del Libro Mojones Gringo cuyo autor es Miguel Alberto Tomasella.
Por otra parte el viernes 9 de septiembre será la inauguración de la 18º Expo Agricultor a las 20:00 hs que contará con la presencia de autoridades municipales y provinciales para luego cerrar con un festival de Chamamé.
El sábado 10 habrá actividades deportivas y baile elección de reinas y el domingo 11 a manera de cierre tendrá lugar un almuerzo y entrega de premios a los ganadores.
Vale destacar que en el predio se podrá apreciar diferentes tipos de exposiciones como las artesanales y varios stands referentes al rubro agrÃcola.
El viernes 2 de septiembre se realizará una conferencia de prensa, a las 11:00 hs, en el salón Pinin Palma de la SubsecretarÃa de Turismo de la Provincia, a fin de presentar lo que será esta nueva edición de la Fiesta del Agricultor en el municipio de Carolina, que contará con el apoyo logÃstico de la SubsecretarÃa de Turismo de Corrientes. En tal sentido estarán el Intendente de este municipio Marcelo Nocetti, el Presidente de la Comisión y Viceintendente, Daniel Ranalletti; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, Arquitecta Inés Presman; el Secretario de Obras públicas de la municipalidad y Secretario de Gobierno del municipio, Elvio Sanabria. También participará la Reina de la 26º Fiesta Provincial del Agricultor Nadie Báez y demás miembros de la comisión del Agricultor.
Fuente: (Hostnews Contenidos)
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.