Del 9 al 11 de septiembre, la localidad de Carolina ubicada en el departamento de la ciudad de Goya, estará viviendo la 27º Fiesta provincial del Agricultor en el predio Expo Agricultor (Ruta 12 ingreso por Av. San Antonio y calle Productores Tabacalera).
Varias son las actividades que se estarán realizando en el marco de esta Fiesta que identifica a esta zona de productores y a sus habitantes, la mayorÃa inmigrantes italianos.
En principio se comenzará con un torneo de truco el dÃa sábado 3 de septiembre y el jueves 8 de septiembre se llevará a cabo el acto inaugural donde se realizará la misa del Agricultor y la presentación del Libro Mojones Gringo cuyo autor es Miguel Alberto Tomasella.
Por otra parte el viernes 9 de septiembre será la inauguración de la 18º Expo Agricultor a las 20:00 hs que contará con la presencia de autoridades municipales y provinciales para luego cerrar con un festival de Chamamé.
El sábado 10 habrá actividades deportivas y baile elección de reinas y el domingo 11 a manera de cierre tendrá lugar un almuerzo y entrega de premios a los ganadores.
Vale destacar que en el predio se podrá apreciar diferentes tipos de exposiciones como las artesanales y varios stands referentes al rubro agrÃcola.
El viernes 2 de septiembre se realizará una conferencia de prensa, a las 11:00 hs, en el salón Pinin Palma de la SubsecretarÃa de Turismo de la Provincia, a fin de presentar lo que será esta nueva edición de la Fiesta del Agricultor en el municipio de Carolina, que contará con el apoyo logÃstico de la SubsecretarÃa de Turismo de Corrientes. En tal sentido estarán el Intendente de este municipio Marcelo Nocetti, el Presidente de la Comisión y Viceintendente, Daniel Ranalletti; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, Arquitecta Inés Presman; el Secretario de Obras públicas de la municipalidad y Secretario de Gobierno del municipio, Elvio Sanabria. También participará la Reina de la 26º Fiesta Provincial del Agricultor Nadie Báez y demás miembros de la comisión del Agricultor.
Fuente: (Hostnews Contenidos)
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.