Volkswagen Argentina vuelve a participar de la Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional 2011, considerada la muestra más importante de la actividad agropecuaria en el paÃs. Esta edición, que es la 125ª, se está realizando desde ayer hasta el 26 de Julio en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Palermo en el horario de 9:00 a 20:00.
En un stand de más de 700 m2 cubiertos, ubicado en el Pabellón Frers, Volkswagen exhibe 12 modelos, entre los que se destaca el concept Amarok Maxi, el Nuevo Passat, el Nuevo Vento, el Golf GTI, la Nueva Touareg Hybrid, entre otras novedades. A pocos metros, se puede acceder a la exclusiva pista Amarok 4×4, diseñada para que el público pueda disfrutar de pruebas de manejo, con el asesoramiento técnico de pilotos calificados y un planteo de pista con variados obstáculos que permiten demostrar y dimensionar en detalle las prestaciones de las versiones de Amarok, la pick-up Volkswagen.
El stand cuenta con espacio Lounge destinado a la atención de clientes, y exhibición de productos de su boutique VW Store y accesorios originales para toda la lÃnea de modelos.
En el marco de esta gran muestra del campo argentino, Volkswagen reafirma su compromiso con el mercado argentino, con la gama más amplia y de más avanzada tecnologÃa de la industria automotriz local, que puede adquirirse en una red de concesionarios que brindan servicio a lo largo y ancho de todo el paÃs.
GallerÃa de imágenes
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.