La edición 125ª de la Exposición Rural contará, por décimo año consecutivo, con Ford como sponsor oficial. La Feria, que se realizará entre el 14 y 26 de Julio, se presenta como una nueva oportunidad para todos los clientes de conocer la primera plataforma global de Ford que se producirá en Argentina, en el transcurso de 2012, y para Latinoamérica. Se trata de la nueva generación de pick up Ranger que asombrará a los clientes con un diseño imponente y significativas mejoras en potencia, seguridad y capacidad de carga. Incorporando las nuevas tecnologías inteligentes de Ford. Esta pick up es capaz de entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensada de encontrar en este tipo de vehículos.
Con 300m², el stand de Ford también exhibirá la última novedad de la marca que ya está disponible en el mercado argentino. Se trata del nuevo Mondeo con motor Ecoboost de 2 L capaz de reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 20 % sin comprometer en absoluto sus prestaciones en potencia y diseño.
Por último, un Ford Fiesta Kinetic Design dotado de todos los accesorios disponibles, mostrará al público todas las opciones posibles para personalizarlo.
El diseño y la tecnología se expresan también en los diferentes dispositivos que poblarán el stand. Tal es el caso de las pantallas touchscreen que le permitirá a cada interesado enviarse, a sí mismo, un folleto digitalizado del Mondeo o del Fiesta Kinetic Design.
Cuando el visitante ingrese al predio de Palermo será bien recibido por una robusta F-100, un Focus o un Kuga según lo haga por Av. Sarmiento, por Av. Santa Fe o desde el estacionamiento.
En sintonía con las exigencias del trabajo rural, una pista de pruebas off-road brindará la posibilidad de probar algunos de los exponentes de la Raza Fuerte.
Para completar los servicios que ofrece Ford en esta nueva edición de la centenaria feria, asesores comerciales atenderán a los interesados en informarse o adquirir productos de la marca del óvalo.
La presencia de Ford viene a ratificar el compromiso de la marca con el trabajo, con el campo y, fiel a su consigna, invita a los visitantes a seguir moviéndose entre tecnología, diseño y robustez.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.