La edición 125ª de la Exposición Rural contará, por décimo año consecutivo, con Ford como sponsor oficial. La Feria, que se realizará entre el 14 y 26 de Julio, se presenta como una nueva oportunidad para todos los clientes de conocer la primera plataforma global de Ford que se producirá en Argentina, en el transcurso de 2012, y para Latinoamérica. Se trata de la nueva generación de pick up Ranger que asombrará a los clientes con un diseño imponente y significativas mejoras en potencia, seguridad y capacidad de carga. Incorporando las nuevas tecnologÃas inteligentes de Ford. Esta pick up es capaz de entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensada de encontrar en este tipo de vehÃculos.
Con 300m², el stand de Ford también exhibirá la última novedad de la marca que ya está disponible en el mercado argentino. Se trata del nuevo Mondeo con motor Ecoboost de 2 L capaz de reducir el consumo de combustible y las emisiones hasta en un 20 % sin comprometer en absoluto sus prestaciones en potencia y diseño.
Por último, un Ford Fiesta Kinetic Design dotado de todos los accesorios disponibles, mostrará al público todas las opciones posibles para personalizarlo.
El diseño y la tecnologÃa se expresan también en los diferentes dispositivos que poblarán el stand. Tal es el caso de las pantallas touchscreen que le permitirá a cada interesado enviarse, a sà mismo, un folleto digitalizado del Mondeo o del Fiesta Kinetic Design.
Cuando el visitante ingrese al predio de Palermo será bien recibido por una robusta F-100, un Focus o un Kuga según lo haga por Av. Sarmiento, por Av. Santa Fe o desde el estacionamiento.
En sintonÃa con las exigencias del trabajo rural, una pista de pruebas off-road brindará la posibilidad de probar algunos de los exponentes de la Raza Fuerte.
Para completar los servicios que ofrece Ford en esta nueva edición de la centenaria feria, asesores comerciales atenderán a los interesados en informarse o adquirir productos de la marca del óvalo.
La presencia de Ford viene a ratificar el compromiso de la marca con el trabajo, con el campo y, fiel a su consigna, invita a los visitantes a seguir moviéndose entre tecnologÃa, diseño y robustez.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.