Toyota Argentina, compañía automotriz líder en el sector agropecuario, estará presente en la 16ª edición de Agroactiva acompañando al hombre de campo con la Hilux pick up y toda su línea de vehículos. La tradicional muestra tendrá lugar del 9 al 12 de Junio en Ruta Provincial 26, km 97, Santa Fe.
Gustavo Salinas, Director Comercial de Toyota Argentina, comentó: «En Toyota Argentina acompañamos este tipo de ferias desde los inicios de la producción en Argentina, ya que el 60% de nuestras ventas se concentran en el sector agropecuario. Nuestro objetivo es acercarle al productor agropecuario toda nuestra línea de vehículos, principalmente, nuestra pick up Hilux la cual sigue siendo, desde hace cinco años consecutivos, la más elegida por el público».
En el stand de 1.500 m², la compañía exhibirá el Camry, Corolla y Prius -como vehículos de pasajeros- y los todo-terreno Hilux pick up, Hilux SW4, RAV4, Land Cruiser Prado y Land Cruiser 200.
Consolidado como referente entre los sedanes medianos con más de 55 mil unidades vendidas en nuestro país, el Corolla 2012 presenta cambios de diseño, motor, transmisión, equipamiento, colores y una nueva versión para completar su línea de productos. Asimismo, el público podrá conocer en profundidad el Prius, que utiliza la tecnología híbrida Toyota «Hybrid Synergy Drive» (HSD), que combina inteligentemente un motor eléctrico y un motor naftero en un mismo vehículo.
Además, el público podrá conocer todas las versiones de Toyota Hilux, la pick up número uno en ventas del país, que en 2010 lideró su segmento con un 35% de participación de mercado. Asimismo, este año, la empresa anunció una inversión de más de $ 500 millones de pesos para ampliar su capacidad de producción de 65.000 a 92.000 unidades anuales en su planta industrial de Zárate.
Con su presencia en Agroactiva 2011, Toyota Argentina continúa cerca del sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.