• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.

    En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.

    El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. El primer semestre de 2025 marcó un récord histórico en volumen de DJVE agroindustriales, con 64,5 Mt registradas.

    En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de junio de 2025 alcanzaron las 506 unidades, una suba del 23,4% interanual ya que en junio de 2024 se habían registrado 410.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
  • Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos -Santa Cruz- y Balcarce -Buenos Aires-.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
  • Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Con el fin de fortalecer el ecosistema local vitivinícola, el INTA acompaña el crecimiento de la producción de vinos caseros en Lavalle, a través de la asistencia técnica, las capacitaciones y la articulación con productores e instituciones para consolidar una identidad vitivinícola propia en el norte mendocino.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
  • La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 3.706 millones de dólares.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
  • Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    En los últimos 25 años, los rindes del maní en Córdoba se duplicaron. Pasaron de 2000 kilos por hectárea en caja a superar los 4000. Este avance fue resultado del trabajo conjunto entre el INTA y empresas como AGD, que lograron llevar el conocimiento técnico desde los laboratorios al lote productivo. Detalles de un modelo que busca potenciar al sector productivo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
  • Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alinean los planetas para una gran campaña triguera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
  • Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, en colaboración con la Universidad de Trento (Italia), presentó la primera herramienta de inteligencia artificial que identifica de forma automática los estadios fenológicos del girasol a partir de imágenes tomadas con teléfonos celulares.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
  • El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. Está destinada al consumo en fresco y ya fue inscripta en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
  • Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Se avanza rápido con la siembra triguera sobre el oeste de GEA. Pero en el este no. Esto se debe a nuevas lluvias y un fuerte ingreso de humedad que impidió trabajar en buena parte de la semana.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

El peso del alquiler en los productores de soja Zona Núcleo crece en un contexto de tres sequías consecutivas.

Publicado 15 diciembre, 2023
El productor argentino está atravesando años muy complicados luego de tres sequías consecutivas, con rendimientos en las principales zonas productivas que sorprenden negativamente. Sigue leyendo →

Los rindes del trigo sorprenden y suman un millón de toneladas.

Publicado 14 diciembre, 2023
El avance de la cosecha argentina es del 57%. Se esperaban menores rindes, pero las cosechadoras están exhibiendo mejores resultados para el trigo 2022/23, lo que suma un millón de toneladas más. Sigue leyendo →

La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.

Publicado 17 noviembre, 2023
El despliegue de sembradoras ha sido fenomenal esta semana, se alcanzó un avance del 50% de la soja de 1ra. Pero hay un retraso del 20% y los parones por lluvias inquietan a los productores: en un mes hay que sembrar lo que falta de soja de 1ª, la de 2ª, el maíz tardío y levantar el trigo. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.

Publicado 16 noviembre, 2023
Aumenta la proyección de área de soja en 200.000 hectáreas, respecto a nuestro previo informe, llegando a las 17,3 MHa a nivel nacional, de las cuales ya se encuentran sembradas el 18%. Sigue leyendo →

Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.

Publicado 15 noviembre, 2023
Reclamaran por la grave crisis que padece el sector y medidas perjudiciales que viene tomando el Gobierno nacional frente a la actividad del tambo. También buscarán definir estrategias comunes para enfrentar la pérdida de unidades productivas. Sigue leyendo →

Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.

Publicado 14 noviembre, 2023
Para Argentina, el USDA mantuvo sin cambios las estimaciones de las principales variables. Las lluvias a fines de octubre y en lo que va de noviembre permitieron mejorar la condición hídrica durante la siembra del cultivo. Sigue leyendo →

El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.

Publicado 13 noviembre, 2023
Por la falta de lluvias, la producción de trigo se proyecta en apenas 13,5 Mt, en base a un rinde de 26,4 qq/ha. Compensando parcialmente la falta de producción, el stock comercial abre noviembre en 2,9 Mt, por encima del año previo. Sigue leyendo →

El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.

Publicado 10 noviembre, 2023
Las lluvias han ayudado a la recomposición de la humedad en el suelo de cara a la nueva campaña sojera, que avanza a paso firme para abril del año que viene. En Chicago, el mercado responde a las nuevas estimaciones de producción. Sigue leyendo →

Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.

Publicado 9 noviembre, 2023
Se inicia la siembra de soja, cubriendo el 6,1 % de las 17,1 MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con relación al promedio de las últimas cinco campañas es de -13 p.p. Sigue leyendo →

Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.

Publicado 8 noviembre, 2023
En el marco del Consejo Superior Directivo de la entidad, por unanimidad el productor agropecuario de Venado Tuerto, Carlos Castagnani, ha sido elegido como el nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para el período 2023-2025. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios