El trigo de la región núcleo tiene un piso de 40 qq/ha.
¿Qué importancia tiene este dato? En casi 18 años de seguimiento de GEA/BCR, nunca el trigo estuvo a punto de comenzar el periodo crítico con un piso semejante… Sigue leyendo
Ensayos del grupo de producción agrícola del INTA San Luis en el marco de la Red de Cultivares de Soja (RECSO) confirmaron que la elección correcta de grupo de madurez y fecha de siembra, junto con el cuidado del suelo,… Sigue leyendo
La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación, la fijación biológica de nitrógeno y las oportunidades comerciales que ofrece en el mercado internacional.
Santa… Sigue leyendo
Luego de un invierno húmedo con eventos de lluvias de corta duración que generaron anegamientos y excesos en diferentes áreas de la región agrícola, se espera una campaña con variabilidad en la disponibilidad de agua. Especialistas del INTA Castelar anticipan… Sigue leyendo
Un estudio realizado por especialistas del INTA y del Instituto Max Planck de Alemania identificó cómo reacciona la alfalfa -uno de los cultivos forrajeros más relevantes para la ganadería- ante la salinidad del suelo. El hallazgo podría contribuir a desarrollar… Sigue leyendo
De esta manera, se consolidaría el tercer mayor volumen logístico de granos de la historia. Con expectativas de movilizar más de 2,5 millones de camiones y 320.000 vagones de tren, la logística agroindustrial crece 3,6% en los primeros siete meses… Sigue leyendo
Con un subas del volumen de producción traccionado por el maíz y el girasol, el consumo de gasoil de la cadena granaria aumentaría 4,2% en la nueva campaña y sería récord. Se llegarían a consumir 2.324 millones de litros, por… Sigue leyendo
La siembra de maíz con destino grano avanzó satisfactoriamente registrando un progreso intersemanal de 6,1 puntos porcentuales alcanzando el 12,3% del total estimado para esta campaña.
En términos absolutos, se estima que ya se implantaron 1.000.000 de hectáreas frente a… Sigue leyendo
El complejo sistema de tormentas del pasado fin de semana dejó grandes acumulados en las zonas norte y sur de la región núcleo, pero le dio un gran alivio al área central.
Las precipitaciones estuvieron por debajo de lo previsto… Sigue leyendo
Un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez y de la Universidad Nacional de Río Cuarto investiga el uso del aceite esencial de Minthostachys verticillata (peperina) para prevenir diarreas posdestete causadas por Escherichia coli en cerdos.
La estrategia apunta a… Sigue leyendo








