• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.

    Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos -Santa Cruz- y Balcarce -Buenos Aires-.

    Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
  • Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.

    Con el fin de fortalecer el ecosistema local vitivinícola, el INTA acompaña el crecimiento de la producción de vinos caseros en Lavalle, a través de la asistencia técnica, las capacitaciones y la articulación con productores e instituciones para consolidar una identidad vitivinícola propia en el norte mendocino.

    Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
  • La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 3.706 millones de dólares.

    La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
  • Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.

    En los últimos 25 años, los rindes del maní en Córdoba se duplicaron. Pasaron de 2000 kilos por hectárea en caja a superar los 4000. Este avance fue resultado del trabajo conjunto entre el INTA y empresas como AGD, que lograron llevar el conocimiento técnico desde los laboratorios al lote productivo. Detalles de un modelo que busca potenciar al sector productivo.

    Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
  • Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.

    Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alinean los planetas para una gran campaña triguera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad.

    Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
  • Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.

    Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, en colaboración con la Universidad de Trento (Italia), presentó la primera herramienta de inteligencia artificial que identifica de forma automática los estadios fenológicos del girasol a partir de imágenes tomadas con teléfonos celulares.

    Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
  • El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.

    Se trata de Tonada INTA, un cultivar desarrollado por el INTA La Consulta, Mendoza, que se destaca por sus bulbos esféricos, baja pungencia y buena adaptación a zonas productivas como Cuyo, sur de Buenos Aires y los valles del Río Negro. Está destinada al consumo en fresco y ya fue inscripta en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares.

    El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
  • Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.

    Se avanza rápido con la siembra triguera sobre el oeste de GEA. Pero en el este no. Esto se debe a nuevas lluvias y un fuerte ingreso de humedad que impidió trabajar en buena parte de la semana.

    Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
  • Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.

    Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.

    Los tambos de Argentina superaron el promedio de 3.200 litros por unidad productiva en el mes de mayo de 2025. Lo indica un reporte del Observatorio de la Cadena Láctea sobre datos del Senasa tomado sobre una base de poco más de 9.000 tambos y más de 1,5 millones de vacas en ordeño.

    Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
  • Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.

    Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.

    Mientras ultima detalles de la puesta en marcha de la planta en el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata, la multinacional Lamb Weston comenzará a exportar al mundo sus primeros cargamentos de papas fritas y congelados desde el Puerto local en las últimas semanas de julio.

    Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.

Publicado 19 junio, 2025

Esta etapa estratégica puede sumar mucho valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce -Buenos Aires- promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se… Sigue leyendo →

Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.

Publicado 18 junio, 2025

Un relevamiento realizado en establecimientos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a uno de los antiparasitarios más usados en la región. Esta situación pone en jaque al manejo… Sigue leyendo →

Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.

Publicado 17 junio, 2025

El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Se acelera la comercialización de soja ante la inminente suba de retenciones el 30 de junio, alcanzando máximos semanales de… Sigue leyendo →

Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.

Publicado 13 junio, 2025

Tras los 200 a 500 mm de lluvias recibidas, se realiza un ajuste en el área de trigo de 100.000 ha, principalmente en el NE y centro este de Buenos Aires.

De esta manera, con un área de siembra estimada… Sigue leyendo →

Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.

Publicado 12 junio, 2025

Con un inicio de zafra bastante rápido, la salida de terneros y terneras de los campos de cría tiende a desacelerarse en el último mes, pero en el acumulado sigue marcando uno de los años de mayor oferta relativa de… Sigue leyendo →

En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.

Publicado 11 junio, 2025

La División Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de mayo de 2025 alcanzaron las 853 unidades, con una suba del 33,1% interanual ya que en mayo de 2024 se habían registrado 641.

Sigue leyendo →

Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne

Publicado 10 junio, 2025

En el sur de los Llanos riojanos, el INTA impulsa junto a productores la sincronización de celo en vacas con cría como estrategia para aumentar la eficiencia reproductiva y lograr un ternero por vaca al año. Con esta herramienta de… Sigue leyendo →

Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.

Publicado 9 junio, 2025

Argentina es un país que destaca a nivel mundial por su elevado consumo per cápita de carnes animales. Como se exploraba en esta nota, en el año 2024 nuestro país ocupó el segundo puesto en el ranking global de consumo… Sigue leyendo →

La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.

Publicado 6 junio, 2025

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de mayo las empresas del sector liquidaron… Sigue leyendo →

Mercedes-Benz exhibe sus camiones y servicios en Agroactiva 2025.

Publicado 5 junio, 2025

Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, participa en Agroactiva 2025, la tradicional megamuestra del campo que se realiza del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Con un stand de 900 m2 ubicado en el Lote… Sigue leyendo →

Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios