• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos.

    Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos.

    Hace 15 días, se secaba el 5% de la siembra y el 35% estaba regular a malo; hoy, solo el 15% está así. Y los técnicos señalan: “ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva. Pero tiene que seguir lloviendo”.

    Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos.
  • La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-

    La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-

    La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el último mes de enero las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 928.372.001; representando un 61% inferior a igual mes del año 2022, y un 75% menos que en el mes de diciembre de 2022.

    La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-
  • En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.

    En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.

    La sequía histórica que atravesó nuestro país ya comienza a reflejarse en la logística comercial. Comenzando, cronológicamente, con trigo, cuya campaña 2022/23 empezó formalmente el 1ro de diciembre, puede observarse una aguda merma en la circulación de camiones para la descarga de trigo.

    En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.
  • Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.

    Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.

    Un marcado déficit hídrico y temperaturas elevadas en el período crítico de la soja disminuyen en gran magnitud el rendimiento. Por éste y otros motivos, muchos sistemas mixtos comenzaron a considerar un destino alternativo, adelantando la cosecha y confeccionando reservas en forma de silajes.

    Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.
  • Con menor área sembrada, caería la producción de maní de la campaña 2022/23.

    Con menor área sembrada, caería la producción de maní de la campaña 2022/23.

    Con una caída en el área sembrada a nivel nacional, se espera una caída en la producción de maní 2022/23. Asimismo, el ritmo de industrialización del grano 2021/22 mantiene buen ritmo y las exportaciones se mantienen en niveles altos.

    Con menor área sembrada, caería la producción de maní de la campaña 2022/23.
  • Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.

    Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.

    La caída del 50% en la producción de trigo 2022/23, sumado a las DJVE acumuladas por 8,9 Mt a la fecha, están ejerciendo presión sobre el comercio exterior argentino.

    Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.
  • Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.

    Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.

    La siembra de soja cubre el 98,8% de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrícola.

    Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.
  • La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.

    La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.

    Los registros sorprendieron: Superaron incluso las salidas de los modelos de pronóstico más optimistas. Pero la variabilidad fue extrema, hay localidades con más de 100 mm y otras en las que no llovió. Tras el evento, ¿cambiaron los pronósticos de tormenta

    La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.
  • La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.

    La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.

    En el negocio global de los tractores, la tracción 4×4 no para de afianzarse frente a la variante de tracción en dos ruedas.

    La tracción 4x4 no deja de crecer en los tractores.
  • Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Cierre de siembra de soja.

    Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Cierre de siembra de soja.

    La superficie para la campaña 2022/23 presenta una reducción del 2,6%, resultando en 2.464.300 ha. Esta caída es producto del aumento en la superficie destinada al cultivo de girasol y maíz, ambos con un mejor comportamiento en condiciones de deficiencia hídrica debido a características morfológicas y fisiológicas propias.

    Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Cierre de siembra de soja.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

Maíz tardío 2022/23: Quedará sin sembrar el 10% y ya hay un 5% de área perdida.

Publicado 20 enero, 2023
Se descuentan de la siembra 135.000 ha y se dan por perdidas 60.000 ha. De las 1,3 M de ha proyectadas, solo siguen en carrera 1,1 M ha. Pero ojo, porque el 35% está regular a malo. Sigue leyendo →

Bolsa Cereales: Cierre de campaña del trigo 2022/2023.

Publicado 18 enero, 2023
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta que se sembraron 6,1 Mha, la superficie más baja desde la campaña 2017/18. Sigue leyendo →

Argentina: Se amplía la producción primaria de papa en Luján de Cuyo.

Publicado 17 enero, 2023
El gobernador Rodolfo Suarez y los ministros de Economía, Enrique Vaquié, y de Hacienda, Víctor Fayad, se reunieron con autoridades de la empresa Simplot, quienes expusieron una ampliación de la producción primaria de papa en la planta ubicada en Luján de Cuyo. Sigue leyendo →

Aceite de girasol: Proyección mercados mundiales. La oportunidad de Argentina.

Publicado 16 enero, 2023
La oportunidad para Argentina en los próximos cinco años es recuperar el área productiva de girasol perdida y abastecer el faltante en la producción mundial de aceite, señala el Licenciado Jorge Ingaramo en su informe para la Bolsa de Comercio de Rosario Sigue leyendo →

Cuatro cortes ideales para el verano: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.

Publicado 13 enero, 2023
Algunos cortes de carne vacuna son ideales para el verano por su ductilidad y salubridad, ya que como sostiene el médico Jorge Tartaglione (cardiólogo, ex Presidente de la Fundación Cardiológica Argentina) “La carne ocupa un espacio muy importante en la mesa de los argentinos y eso no deja de suceder en las vacaciones”. Sigue leyendo →

Ya se perdió el 25% de la soja argentina en medio de la campaña más seca en más de 60 años.

Publicado 12 enero, 2023
De los 49 Mt que se proyectaban con un escenario normal hace un mes, el clima ajustó la primera estimación de soja en 37 Mt. Inédito: por la falta de agua, no se pudieron sembrar 1,1 M de ha con la oleaginosa. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: Impacto de la sequía sobre la campaña 2022/23.

Publicado 11 enero, 2023
Con una producción proyectada de 12,4 MTn en trigo y 3,8 MTn para cebada, el clima seco continúa planteando un panorama de gran incertidumbre para los cultivos de soja, maíz y girasol. Sigue leyendo →

John Deere cambia la forma de fertilizar en siembra.

Publicado 10 enero, 2023
John Deere cambia con el nuevo sistema ExactShot la manera que se fertiliza en la línea durante la siembra. La novedad fue presentada por la compañía en el Consumer Electronics Show (CES) que se realiza en Las Vegas (Estados Unidos). Sigue leyendo →

Con la cosecha de trigo casi finalizada, cae la competitividad del cereal argentino en la campaña actual.

Publicado 9 enero, 2023
Con la cosecha de trigo prácticamente finalizada, se alcanza un avance de labores sobre el 99% del área estimada al 5 de enero de este año, según la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación. Sigue leyendo →

La carrera de los precios y los costos de la leche cerca del punto de equilibrio.

Publicado 6 enero, 2023
Mientras que el costo y precio promedio ponderado de la leche al productor en noviembre 2022 fue de $62,16/litro; y el costo de producción de $62,45/litro, el costo de equilibrio debería ser de $71,92/litro. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas
Tweets por @campoapleno



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios