Héctor Osvaldo Losino
Una de las preocupaciones de los productores agropecuarios es la búsqueda constante de prácticas y tecnologías para minimizar los riesgos y maximizar la rentabilidad en la producción.
La producción hortícola incorporó diferentes tecnologías como el mejoramiento genético, fertilización, riego, fertirriego,… Sigue leyendo
En declaraciones a Radio Mitre, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, señaló que «ayer fue un día negro para el campo argentino».
Desde la Federación Agraria Argentina criticaron las últimas medidas del Gobierno nacional sobre el trigo, y… Sigue leyendo
El ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló que el Gobierno autorizó la exportación de un millón y medio de toneladas de trigo, aunque en forma gradual. También dio vía libre para la exportación de 50 mil toneladas de harina.
Al… Sigue leyendo
El diputado y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunirá mañana con Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural Argentina); Eduardo Buzzi (Federación Agraria); Rubén Ferrero (Confederaciones Rurales Argentinas), y Carlos Garetto (Coninagro), los diputados Felipe Solá y Gilberto Alegre,… Sigue leyendo
Lo hemos denunciado a la sociedad desde el 2006 en adelante. Argentina está atravesando un inexorable proceso encaminado a la desaparición final del trigo, el que fuera otrora el cereal natural de este país, impulsado desde el Gobierno nacional, señala… Sigue leyendo
Según un informe agroclimático estacional elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), «Enero registrará precipitaciones abundantes en el norte y el centro-este del área agrícola, donde se observarán focos de intensas tormentas, con aguaceros torrenciales, granizo y… Sigue leyendo
La Mesa de Enlace se reunirá hoy en el predio de Palermo de la Sociedad Rural para evaluar la situación del trigo, cuyas exportaciones están cerradas, y de las economías regionales, entre otros temas.
Los ruralistas no habían obtenido respuesta… Sigue leyendo
Los productores se opusieron al canon de 33 centavos por kilo de hoja verde que pretendía cobrar el gobierno provincial. El 30 de diciembre se anunció el estado de alerta y movilización por este “nuevo golpe a la economía regional”.… Sigue leyendo
* La AFIP inhabilitó el CUIT de Nidera, que había vendido 26.000 toneladas a Brasil; preocupación por la prohibición de los embarques.
En una nueva muestra de su intervención en el mercado, el Gobierno le dio un empujón más a… Sigue leyendo
* Los precios se recuperan, por ahora… sólo por ahora; pero las empresas tamberas no, señala el coordinador de la comisión interna de lechería de CARTEZ y de CRA, Ing. Jesús N. Vanzetti.
Terminamos el año con una lechería que… Sigue leyendo


