El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, participó hoy de la apertura de la 131ª Exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el predio de Palermo, junto al presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; y el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet.

Durante el acto Buryaile destacó que la «Argentina tendrá una producción total de 137 millones de toneladas de granos, generado por el compromiso y esfuerzo de los actores de la cadena agroindustrial», y resaltó cifras récords: «Los productores van cosechar 49 millones de toneladas de maíz y 18,4 millones de toneladas de trigo, volúmenes históricos», afirmó al señalar que «esto no solo significa un incremento productivo, sino que reactiva la economía social de los pueblos del interior como consecuencia de la movilización de 250 mil fletes que generaran un mayor consumo de combustibles y comercios».
Del tradicional corte de cintas de la edición 2017 de la muestra agroindustrial en Palermo, participaron también el vicejefe porteño, Diego Santilli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el subsecretario de agricultura de Mendoza, Alejandro Zlotolow; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizotto; y el subsecretario de Bioindustria, Mariano Lechardoy, entre otros funcionarios y dirigentes.
El Ministerio de Agroindustria estará presente durante todos los días de la muestra con un stand institucional de 220 metros cuadrados, diseñado con 600 kilos de madera extraída de bosques que serán reforestados, de esta manera se contribuye con la reducción de la emisión de 4100 kg de dióxido de carbono.
Cada área del Ministerio y sus organismos descentralizados -INTA, Senasa, Inase e INIDEP, realizarán actividades interactivas para niños, degustaciones y presentarán novedades. Además, técnicos atenderán consultas y asesorarán sobre herramientas y programas destinadas al sector.
Con más de 4.600 inscriptos y una participación de empresas que superan los 450 expositores, la edición 131 en Palermo se extenderá hasta el domingo 30 de julio.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











