Con el objetivo de sumar más opciones a las necesidades de sus clientes, IVECO añadió a su segmento de los 440 cv un modelo Hi-Way, el vehículo insignia de la marca y tope de gama en Argentina (cuya máxima potencia está disponible en 560 cv), que convivirá junto al Stralis, ofreciendo dos soluciones alternativas en una porción importante del mercado de camiones.
El IVECO Hi-Way, premiado recientemente por la revista Transporte Mundial como Mejor Camión de Argentina, combina perfectamente diseño y funcionalidad. El exterior de la cabina (la más grande del segmento: una persona de hasta 1,90 metros puede caber de pie sin tocar la cabeza con el techo) cuenta con una imponente parrilla central, deflectores de aire y parachoques especialmente diseñados para obtener el máximo de eficiencia aerodinámica. Esto se traduce en menor consumo de combustible en viajes largos y mejora en la economía de operación. Además de eso, permite reducir el ruido dentro de la cabina.
La nueva opción de Hi-Way se trata de una unidad tractora 4×2, equipada con un motor diesel FPT Industrial Cursor 13 de 440 cv, una Capacidad Máxima de Tracción (CMT) de 60.000 kg, torque máximo de 2.250 Nm, inyección directa, control electrónico, turboalimentado y con intercooler 6 cilindros en línea, con cilindrada total de 12.880 cm3 y 4 válvulas por cilindro.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.