La contracara de los pocos milÃmetros caÃdos este fin de semana llegarÃa mañana, martes (4/10). La franja central del paÃs podrÃa recibir lluvias de 20 a 30 mm. Este fenómeno serÃa más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado.
Las lluvias con las que arrancó el mes de octubre dejaron gusto a poco en la zona núcleo. Los acumulados máximos fueron de 10 mm en Chacabuco, 7,2 mm en Lincoln, 6,4 mm en General Pinto y el foco comprendido entre las zonas de Bigand, Zavalla y Pujato recibió lluvias de 6 a 7 mm. Menos favorecidas, aún fue el sudoeste cordobés. En general, las lluvias todavÃa no son suficientes para destrabar la siembra de maÃz y aliviar el trigo.
Las lluvias más destacadas de los próximos dÃas comprenderán el centro sur de Córdoba, gran parte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y buena parte de Santa Fe. Se esperan lluvias de 20 a 30 mm. Este fenómeno, considerablemente más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado, producirá precipitaciones mucho más homogéneas en la región. El frente inestable arrancarÃa mañana martes, afectando el área central de la región núcleo, y se extenderÃa hasta el miércoles, retirándose hacia el este del paÃs. La salida de este sistema de mal tiempo, le darÃa un aporte extra de agua a la provincia de Entre RÃos, pero difÃcilmente, sobre el este de Buenos Aires se vean precipitaciones de importancia. En este sector solo se concretarÃan lloviznas o lluvias muy débiles.
Teniendo en cuenta el retroceso que las reservas hÃdricas vienen experimentando, este aporte pluvial es más que oportuno para poder finalizar el 47% de las siembras de maÃz que están pendientes en la región núcleo. Asimismo, el trigo comienza a transitar una etapa de alta demanda de agua, por lo que la oferta hÃdrica jugarÃa un papel fundamental para mantener la buena performance de los cultivares.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.