El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) profundizó los controles sanitarios en todos los pasos fronterizos del norte del paÃs tras la detección de un foco de fiebre aftosa en Paraguay.
El servicio sanitario argentino recordó que este domingo su homólogo de Paraguay informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por su sigla en inglés) de la detección de un foco de fiebre aftosa en un establecimiento ganadero del departamento de San Pedro, en la zona central del paÃs vecino.
Por ello, el Senasa acentuó los cotnroles en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Salta para «salvaguardar la sanidad del rodeo» argentino.
A raÃz de este brote, Paraguay decidió suspender de manera temporal sus exportaciones de carne, que hasta agosto pasado le aportaron 635 millones de dólares, convirtiéndose en la segunda fuente de ingresos del paÃs.
Fuente Mercado de Liniers
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.