Ante una plaza local abastecida y precios de la hacienda que acompañan la inflación, el sector de la ganadería cuenta con oportunidades en el mercado internacional. “Con medidas favorables para el comercio exterior, en un par de años se podría recuperar el promedio histórico de exportaciones”, indicó Miguel Gorelik, director del sitio Valor Carne al analizar “dónde está parada la ganadería de argentina”.
En cuanto al abastecimiento del mercado interno; “tema de alto impacto mediático ante cualquier desvío, podemos afirmar que, a grandes trazos, la situación es normal”. Así, “en tal sentido, en septiembre y octubre la oferta de animales en el Mercado de Liniers, un canal menor, pero muy representativo para seguir tendencias, resultó apenas un 5% inferior al promedio del último año”, dijo Gorelik. “Los precios reales se mantuvieron estables en ese lapso”, agregó.
Gorelik afirmó que “de más está decir que semejante firmeza significó que el valor de la hacienda pudo acompañar la muy alta inflación actual, del 28% en doce meses, lo que no es poca cosa”. Y añadió que “no sucedió lo mismo con el novillo pesado y trazado que, ante una oferta escasa, en el mismo período mostró un aumento del 7% en pesos, en términos nominales, lo que implica más del doble de la inflación”.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.