El malestar del campo por la pérdida de rentabilidad y la falta de medidas del Gobierno para amortiguar la crisis, como una rebaja de las retenciones, siguió hoy con más protestas. En Paraná, medio millar de productores se movilizaron con tractores a la Casa de Gobierno provincial.
Los productores reclaman un plan de créditos blandos, debido al endeudamiento del sector, y financiamiento para sembrar. Según afirmaron, no tienen forma de afrontar la nueva campaña. Al explicar el cuadro crítico para el sector, el director de la Sociedad Rural Argentina en Entre Ríos, Walter Feldkamp, dijo que «la situación es de quebranto en la provincia, como ocurre en el resto de las producciones del país, y todas las actividades están bajo la línea de rentabilidad».
Denunció que en Entre Ríos existe «el impuesto inmobiliario más caro del país» y agregó: «Reclamamos la eliminación de retenciones, de los Roes [permisos para exportar] y una rebaja en los impuestos provinciales. Pedimos que el gobernador se ponga al frente del reclamo», sostuvo.
SRA. Foto: Clarín
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.