Goodyear Argentina anunció que comienza a producir en el país su banda precurada Beltak 359; una banda liviana con 11mm de profundidad de diseño que está destinada a la reconstrucción de neumáticos radiales para aplicaciones en servicios regionales.
Su diseño de cuatro surcos ofrece excelente tracción y desgaste uniforme. Sus surcos circunferenciales anchos posibilitan mejor drenaje y reduce la generación de calor.
El producto ya está disponible en las medidas 241 y 250 mm. y su presentación es en rollos de 3.2 metros que brinda mayor comodidad y seguridad para el trabajo en los talleres de reconstrucción.
“Los resultados obtenidos con la producción del modelo Beltak 358 nos permiten seguir avanzando en esta segunda etapa del plan para el 2014 con una nueva línea de producto 100% nacional y destinada a cubrir necesidades de un segmento altamente productivo en el país” destacó Agustín Lutterbach, Gerente Sr. de Ventas y Marketing de Goodyear Argentina, agregando que “los modelos Beltak 358 y 359 son una propuesta de valor agregado nacional pero con la garantía de una compañía global”.
Ciclo de vida total del neumático
Goodyear, como proveedor integral de productos y servicios, entrega a las flotas soluciones adicionales en reconstrucción, ofreciendo productos de alta calidad, certificando procesos y sistemas de reconstrucción que maximizan la vida útil de los neumáticos, disminuyendo así el costo por kilómetro, y cuenta con una Red de Reconstructores Autorizados especialmente entrenados y auditados para ofrecer los mejores servicios a las flotas con productos y garantía Goodyear.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.