La División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina inauguró una nueva sucursal de su concesionario oficial Tauro en la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, donde la empresa alemana alcanza una participación de mercado del 22%.
Ubicado a 125 km de Santa Rosa, este nuevo punto de venta ofrece 410 m2 distribuidos entre las oficinas comerciales y un show room con capacidad para exhibir hasta siete unidades.
Tauro Automotores fue creada hace 23 años y desde noviembre de 1999 opera como concesionario exclusivo Volkswagen Camiones y Buses. La empresa tiene, además de este espacio inaugurado hace pocos días, una boca de venta en Carlos Casares, donde se encuentran las oficinas centrales, y desde 2010 posee también una filial en la ciudad de Olavarría, ambas en la Provincia de Buenos Aires.
Tauro Automotores es líder en materia de postventa en su región de operación. Además de contar con modernas instalaciones de taller tradicionales, sus clientes son atendidos por una unidad de servicio móvil carrozada especialmente sobre un camión Volkswagen 8.150 que realizará servicios de mantenimiento preventivo. El mismo da soporte a los clientes de la marca que por costos y distancia de centros urbanos no pueden realizar los servicios programados en el concesionario. Esta unidad de servicio tiene una autonomía de hasta 20 intervenciones y capacidad para hacer reparaciones ligeras a los usuarios que se encuentren tanto dentro como fuera de la garantía que otorga Volkswagen.
Tauro Automotores es proveedor de grandes clientes de la marca, como DUKAS, una importante empresa poseedora de 19 camiones Volkswagen que realiza picado y ensilado de pasturas, con más de 25 años de trayectoria, o AGRODERO SA., una empresa de transporte y acopio de granos con una flota de 23 camiones Volkswagen 17.220, entre otros.
Federico Ojanguren, flamante Gerente General de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, sostiene que “la incorporación de un nuevo punto de venta es siempre reflejo del optimismo con el que vemos el mercado de pesados en nuestro país. Actualmente contamos con 13 concesionarios, que ofrecen asimismo más de 20 puntos de venta y 18 de postventa, brindando una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de nuestros clientes, tanto en asesoramiento como en la compra de servicios y repuestos. En 2015 buscaremos seguir ampliando este número, apoyados en una fuerte estrategia de productos, relanzando la línea de buses y la incorporación de la línea TGX de MAN, entre otros productos”.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.