El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, reclamó ayer un «cambio de rumbo» al gobierno nacional y destacó que con la votación en las elecciones primarias «se le dijo no a diez años de incertidumbre y desaliento a las inversiones y el trabajo».
Etchevehere señaló, al inaugurar una exposición en la Rural de Chaco, que «la ciudadanía en las PASO dio un pronunciamiento que ha sido contundente». «Se le dijo no a diez años de incertidumbre, de desaliento a las inversiones, de desaliento al trabajo, de desaliento a un futuro digno para nuestros hijos», añadió el dirigente. Además, sostuvo que «de una vez y para siempre, el gobierno debe reconocer su colección de fracasos en su política para el campo. Por eso, necesitamos un cambio de rumbo, y que se deje de lado todo lo que funciono mal».
Etchevehere señaló que en las elecciones primarias «se le dijo no al corto plazo, que nos descapitaliza a todos los argentinos sin distinción». «También nos descapitaliza la inflación, que los organismos oficiales tratan de esconder, pero que carcome nuestros ingresos y los de los sectores más vulnerables de la sociedad», añadió, y sostuvo que «la inflación es el impuesto más injusto que toma como rehenes a los ciudadanos, rehenes de la ineficiencia del Estado y del exacerbado gasto público».
Etchevehere apuntó que «la ciudadanía también dijo no en las PASO a un país unitario. Se le dijo sí a un país federal». «Tenemos que terminar con el permanente acoso de un gobierno centralista que necesita cubrir, con el dinero producido por las provincias, su creciente agujero fiscal», apuntó. Para eso, dijo, «vamos a escuchar y a analizar las propuestas concretas de cada uno de los partidos políticos para el campo y para el país, sin relatos, sin promesas vagas, sin slogan de campaña. Necesitamos conocer claramente las plataformas políticas tema por tema».
SRA
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.