Cuenta con una pista de 4×4 y la exhibición de su lÃnea completa de vehÃculos.
Toyota Argentina está presente una vez más en la 126ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional, la tradicional muestra que se lleva a cabo del 19 al 31 de Julio en el Predio Ferial de Palermo. La compañÃa cuenta con un stand en el que exhibirá la Hilux y la SW4, ambas fabricadas en la planta de Zárate, los vehÃculos de pasajeros Camry y Corolla XRS, y los todo-terreno RAV4 y Land Cruiser Prado.
Como primicia para el público asistente se exhibe la coupé Toyota 86, el nuevo desarrollo de Toyota a nivel mundial para los amantes de los vehÃculos deportivos, que será presentada al mercado argentino a fines del 2012. Su carácter está determinado por la configuración de un motor boxer de 2.0 litros compacto, ligero, y tracción trasera. Su ingenierÃa combina un bajo centro de gravedad, inercia reducida y bajo peso para lograr una auténtica satisfacción al volante.
En el stand, están la pick up Hilux y SW4, lÃderes en ventas del mercado argentino, con un 38% y 37% de participación de mercado en sus respectivos segmentos. Como atractivo adicional, los visitantes pueden comprobar las prestaciones de sus vehÃculos 4×4 en situaciones de máxima exigencia, experimentando el confort y la robustez, en una pista 4×4 de 3.000 mts2 acompañados de instructores expertos.
A partir de su 11ª participación en La Rural, la compañÃa reafirma el vÃnculo con el sector agropecuario, ofreciendo productos y servicios de excelencia con la calidad y tecnologÃa de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
GalerÃa de Imágenes
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.