A la fecha la siembra de girasol cubre el 12,8% del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a la ausencia de lluvias de la semana pasada, la humedad disponible favoreció un ritmo acelerado de siembra.

Fundamentalmente, se destaca el progreso de las labores en las zonas primicia, reflejando un adelanto interanual de 12,4 p.p. y de 6,8 p.p.
respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
En cuanto al trigo, el clima favoreció la recuperación de parte del área en las regiones afectadas por excesos hÃdricos, aunque aún se observan anegamientos. Sin embargo, en el norte del paÃs, se estima que cerca de la mitad del área implantada ya transita de encañazón en adelante, y aunque la oferta hÃdrica supera la de ciclos previos, serÃa ideal contar con nuevos aportes para sostener un elevado potencial de rendimiento. Al mismo tiempo, en el centro y sur del área agrÃcola, la transición entre estadios fenológicos sigue fuertemente ligada a la evolución de las temperaturas, y
por lo tanto, aún transita estadios vegetativos.
Por su parte, la cosecha de maÃz con destino grano registró un progreso intersemanal de 5,3 p.p. alcanzando el 94,6% del total estimado para la campaña 24/25, reportando un rinde promedio cosechado de 72,1 qq/Ha.
Cabe destacar que las labores han finalizado en el Centro-Norte de Córdoba con resultados buenos, en torno a los 80,4 qq/Ha. De la misma manera, han finalizado la cosecha en la provincia de Entre RÃos con un rinde promedio de 69,4 qq/Ha y también en la zona Núcleo Norte, con rindes de 93,9 qq/Ha.
En las zonas más atrasadas, correspondientes al centro y sur de Buenos Aires, las labores avanzan sobre el 83,9% del total estimado, con un rinde medio de 69,4 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 MTn. Por otro lado, se comienzan a relevar los primeros datos de lotes sembrados para la campaña 25/26 en algunas zonas del centro santafesino y Entre RÃos, donde la temperatura del suelo y la buena disponibilidad hÃdrica permiten comenzar las tareas de siembra.
Por último, se da por finalizada la cosecha de sorgo granÃfero en toda el área agrÃcola nacional luego de un progreso interquincenal de 5 p.p. reportando un rinde promedio cosechado de 35,1 qq/Ha (Rinde promedio últimas cinco campañas: 35,8 qq/Ha), aunque aún restan algunos lotes por cosechar que no modificarÃan nuestras estimaciones.
Tanto la zona núcleo como el Centro-Norte de Córdoba fueron las zonas con mejor desempeño, con rindes de 57 qq/Ha y 52,8 qq/Ha respectivamente. Por otro lado, las regiones con mayor peso relativo en cuanto a área (NEA y
Centro-Norte de Santa Fe) fueron las regiones más afectadas por estrés hÃdrico durante el periodo de crecimiento del cultivo, por lo que los resultados en esta campaña descendieron a 26,5 qq/Ha y 32,4 qq/Ha, respectivamente. En este contexto, la producción final para el cultivo se estima en 3,1 MTn, es decir unas 100.000 Tn por encima de lo registrado
la campaña anterior.
Girasol.
Luego de un progreso intersemanal de 5,6 p.p., la siembra cubre el 12,8% del área proyectada en 2,6 MHa. Se destaca un adelanto de las labores respecto al promedio U5C y al ciclo previo de 6,8 y 12,4 p.p. respectivamente.
Trigo.
El 82,5 % del área mantiene condición hÃdrica Adecuada/Óptima, y el 96,2 % presenta condición de cultivo Normal a Excelente. El 10 % del trigo transita desde encañazón en adelante.
MaÃz.
Con un progreso intersemanal de 5,3 p.p., la cosecha de maÃz registra un rinde promedio de 72,1 qq/Ha. A su vez, las primeras labores de siembra de la campaña 25/26 comienzan en el centro de Santa Fe y Entre RÃos.
Sorgo.
Se da por finalizada la cosecha de sorgo granÃfero con un rinde promedio de 35,1 qq/Ha. Las regiones con mejor desempeño fueron el Centro-Norte de Córdoba y la zona núcleo. La producción final se ubica en 3,1 MTn, es decir,
100.000 Tn respecto a la campaña pasada.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










