A partir de hoy 11 de marzo, y hasta el 14 de marzo, se llevará a cabo Expoagro 2025, la muestra agro-industrial a cielo abierto más importante de la región.
Expoagro será escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores, quienes mostrarán la última tecnología disponible de maquinaria agrícola, además de insumos y servicios para la agro-industria. La ganadería también estará presente en la muestra, donde se espera un récord de remates de hacienda.
Expoagro también contará con la presencia de 13 bancos entre públicos y privados, mientras que las empresas automotrices también tendrán una asistencia destacada, muchas de las cuales ofrecen productos ligados al campo como las pick-ups y camiones.
Como es tradicional, la misma se llevará a cabo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás ubicado en el Km. 225 de la RN 9, Provincia de Buenos Aires, del martes 11 al jueves 13 de marzo en el horario de 08:30 a 18:30, mientras que el viernes 14 de marzo -día del cierre- será de 08:30 a 15:00.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logístico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.