A la fecha, se registra un avance en la cosecha de soja a nivel nacional del 63,7%, luego de un progreso intersemanal de 15,8 p.p. No obstante, aún se registran demoras sobre el Centro-Este de Entre RÃos debido a excesos hÃdricos.
La recolección de soja de segunda cubre el 43,2% del área apta con un rinde promedio hasta el momento de 26,5 qq/Ha (por encima del promedio histórico), destacándose los resultados obtenidos sobre la región central donde se informan los mayores avances. Asimismo, la cosecha de soja de primera alcanzó el 71,4% del área apta, con rendimientos superiores a la media sobre ambos núcleos (rinde medio histórico: 35,8 qq/Ha). Sin embargo, sobre el NEA la oleaginosa ha sufrido el impacto de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante el mes de marzo, comprometiendo los componentes del rendimiento. Particularmente, sobre el norte de Santiago del Estero y Chaco, los rindes se encuentran por debajo de los esperados inicialmente. Bajo este contexto, realizamos un ajuste de -500 mTn, actualizando nuestra proyección de producción a 50,5 MTn.
Por su parte, durante la última semana la recolección de maÃz grano comercial avanzó lentamente a la espera de alcanzar humedad óptima de cosecha dando lugar al avance de la cosecha de soja. Hacia el norte del área agrÃcola se comenzaron a reportar los primeros resultados correspondientes a lotes con debilitamiento de cañas y con algunos puntos de humedad por encima del óptimo, con resultados muy por debajo de los rendimientos históricos. Hasta el momento, se ha cosechado el 25,4% (-8,3 p.p. vs promedio 2018/22) del total de maÃz estimado para la presente campaña, con un rendimiento promedio de 84 qq/Ha. Si bien el Centro-Norte de Córdoba es de las zonas más afectadas en su potencial de rendimiento, el sur de la provincia reporta semana a semana rendimientos esperados en lÃnea con los promedios históricos. Mientras tanto, el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires se encuentra cerrando una campaña de maÃz temprano en 81,4 qq/Ha (-5,6 qq/Ha vs. promedio 2018/23) y se espera que los rendimientos de maÃz tardÃo se encuentren en torno a los 75 qq/Ha. Por último, en la zona núcleo si bien hay todavÃa lotes de siembra temprana por cosechar no se modificarÃa la estimación de 101,9 qq/Ha de rinde promedio, mientras que, para los planteos tardÃos, el Núcleo Norte reporta rendimientos considerablemente por debajo de lo que reporta el Núcleo Sur, en gran parte explicado por el impacto de la chicharrita, aunque los golpes de calor en perÃodo crÃtico tuvieron una cuota de participación en esa merma. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Soja
La cosecha de soja de primera cubre el 71,4% de la superficie apta con un rinde medio de 32,8 qq/Ha. Con el 43,2% de avance la soja de segunda registra un rinde medio de 26,5 qq/Ha. Mermas de rinde sobre el NEA bajan nuestra proyección de producción en -500 mTn.
MaÃz
Se ha cosechado el 25,4% (-8,3 p.p. vs promedio 2018/22) del total de maÃz, con un rinde promedio de 84 qq/Ha. Comienzan los primeros reportes en el norte con rindes por debajo de los históricos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.