El nuevo proyecto de producción de papas prefritas congeladas que Sociedad Comercial del Plata (SCP) en sociedad con la estadounidense Lamb Weston construirán en el Parque Industrial de Mar del Plata, con una inversión de US$200 millones y la creación de 200 puestos de trabajo favorecerá a Tandil, uno de los principales productores de la materia prima.
La planta que SCP, a través de su alianza con Lamb Weston, construirá en Mar del Plata significará un aumento del 42,85% en las exportaciones de este tipo de productos a nivel país. La iniciativa también permitirá duplicar el movimiento de contenedores en el puerto marplatense, que es por donde SCP realizará las exportaciones que sumarán US$150 millones de divisas para el país y que afectará de manera directa a la producción de papa en Tandil.
Además, tendrá un impacto en forma indirecta porque la cantidad de papa que se puede necesitar para abastecer la planta es de casi 200.000 toneladas. Esto significa una cantidad muy importante de aumento de la producción de papa en los alrededores de Mar del Plata, Tandil, Balcarce y toda la zona papera.
Hay otras dos empresas, McCain en Balcarce y Simplot en Mendoza que exportan por otros US$200 millones. Con el nuevo proyecto, SCP agregaría en dos años y medio US$ 150 millones más al ingreso de divisas por la venta externa de papas prefritas congeladas, con lo cual cuadruplicaría sus números, lo que llevaría a un total de exportaciones de toda la industria por US$ 500 millones y un incremento de 42,85% respecto de la cifra actual.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.