La campaña agrÃcola 2021/22 del maÃz alcanzó en la provincia de Entre RÃos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20 años, con 509.700 hectáreas que significaron un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, resaltó la Bolsa de Cereales provincial.
El departamento con mayor superficie sembrada fue Gualeguaychú, con una participación del 15% del área total implantada en la provincia.
De los principales cultivos estivales, el maÃz es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años, y creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.
La superficie implantada con maÃz de primera, que se sembró principalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91% de las hectáreas totales de ese cultivo, mmientras que el 9% restante lo ocupó el maÃz tardÃo y de segunda, que tuvo su periodo normal de siembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año, aproximadamente.
Si bien este último incrementó «notablemente» su participación, no llega a los niveles altos detectados en los ciclos 2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25% de toda la superficie sembrada con maÃz, advirtió la Bolsa.
Asimismo, en fechas tardÃas también se implantó maÃz, del cual unas 38.600 hectáreas (81% del maÃz tardÃo) se sembró sobre lotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19%) fueron calificados como maÃz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.
En el actual ciclo agrÃcola, el maÃz de primera tuvo un crecimiento del 16% (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardÃo y de segunda experimentó un alza del 70% (19.600).
La entidad bursátil detalló que la zona oeste y sur de Entre RÃos, departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75% (344.900 hectáreas) del maÃz de primera y el 91% (43.350) del tardÃo y de segunda.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.