La campaña agrÃcola 2021/22 del maÃz alcanzó en la provincia de Entre RÃos la mayor superficie destinada al grano en los últimos 20 años, con 509.700 hectáreas que significaron un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, resaltó la Bolsa de Cereales provincial.

El departamento con mayor superficie sembrada fue Gualeguaychú, con una participación del 15% del área total implantada en la provincia.
De los principales cultivos estivales, el maÃz es el único que ha expandido su territorio en los últimos seis años, y creció un 142% (299.100 hectáreas) en ese lapso.
La superficie implantada con maÃz de primera, que se sembró principalmente entre septiembre y mediados de octubre, abarcó el 91% de las hectáreas totales de ese cultivo, mmientras que el 9% restante lo ocupó el maÃz tardÃo y de segunda, que tuvo su periodo normal de siembra entre el 10 de diciembre del 2021 y el 20 de enero de este año, aproximadamente.
Si bien este último incrementó «notablemente» su participación, no llega a los niveles altos detectados en los ciclos 2012/13 al 2014/15, cuando representaba el 25% de toda la superficie sembrada con maÃz, advirtió la Bolsa.
Asimismo, en fechas tardÃas también se implantó maÃz, del cual unas 38.600 hectáreas (81% del maÃz tardÃo) se sembró sobre lotes barbechados, y solamente 9.200 hectáreas (19%) fueron calificados como maÃz de segunda, cultivado sobre rastrojos de trigo.
En el actual ciclo agrÃcola, el maÃz de primera tuvo un crecimiento del 16% (65.400 hectáreas), al tiempo que el grano tardÃo y de segunda experimentó un alza del 70% (19.600).
La entidad bursátil detalló que la zona oeste y sur de Entre RÃos, departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, aportaron el 75% (344.900 hectáreas) del maÃz de primera y el 91% (43.350) del tardÃo y de segunda.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









