En la tercera jornada de Expoagro edición YPF Agro, que se desarrolla hasta el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la consignataria de hacienda Campos y Ganados fue la encargada de llevar adelante el remate televisado.
“Fue un remate fabuloso desde el inicio, con muy buenas ventas de gordos, vaquillonas para entorar, vacas preñadas, vacas con cría y el broche de oro se dio con la invernada”, informó el presidente de Campos y Ganados, Oscar Subarroca.
En el caso del remate de invernadas, que comenzó a las 13.30 y finalizó cerca de las 17.45, el empresario puntualizó: “En menos de cuatro horas y media hemos rematado 11 mil cabezas. Estamos muy contentos, muy conformes, y los valores obtenidos son muy buenos”.
En cuanto a los precios logrados en las principales categorías detalló que “las terneras estuvieron en 367 pesos de promedio, las hembras en 366 y los machos por encima de los 400 pesos”.
Por otra parte, explicó que “tuvimos animales de distintos puntos del país, muchos de la provincia de Buenos Aires, de excelente calidad del primero al último lote, lo que ayudó a que los valores fueran muy buenos”.
Para cerrar, Subarroca destacó el acompañamiento de los compradores y agradeció el apoyo de Canal Rural y Expoagro.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.