En las últimas rondas, el temor de un rebrote de Covid-19, limitó las subas. El Genesis Innovation Group (CIG) incrementó las estimaciones de producción y exportaciones para Rusia y al U.E. Dada la situación climática, se recortanlas proyecciones para Argentina y Ucrania.
Comercialización nacional
Para el ciclo 2019/20 el complejo acumula compras por 20,1 M Tn, con un remanente muy ajustado. Para el nuevo ciclo, las compras alcanzan las 5,5 M Tn. A nivel nacional, la cosecha alcanza el 6,1% del área apta. En la región BCP, la condición del cultivo es Buenaa Muy Buena.
Situación Internacional
Producción
- +1M Tn, estableciéndose un récord. En particular, se observaron ajustes al alza para Rusia (+1 M Tn) y la U.E. (+0,8 M Tn), a la vez que se recortaron las estimaciones para Ucrania (-1 M Tn) y Argentina (-1 M Tn).
Consumo
- +3M Tn, destacándose la firmeza de la demanda de importación.
Exportaciones
- +2,6M Tn. Si bien se incrementaron las estimaciones para la U.E. (+1,3 M Tn) y Rusia (+0,8 M Tn), se realizaron ajustes a la baja para Ucrania (-0,5 M Tn) y Argentina (-0,4 M Tn). Se destacan las compras sostenidas de China y Pakistán en las últimas semanas.
Stock final
- -3M Tn. Los ajustes se explican principalmente por las reducciones para los principales exportadores. Por otra parte, China e India mantendrÃan stocks récord.
Situación argentina
El Genesis Innovation Group (CIG) proyecta que la producción nacional para ciclo 2020/21 alcanzarÃa las 18M Tn (-8,9% i.a). Mensualmente, debido a las condiciones climáticas adversas, revisó a la baja sus estimaciones de producción en 1 M Tn, asà como recortó las exportaciones en 0,4 M Tn, hasta las 13,8 M Tn.
El cultivo en ArgentinaCampaña 2020/2021
A nivel nacional, la cosecha alcanza el 6,1% del área apta -6,4M Ha-, con un rinde medio de 820 Kg/Ha(BC-29/10). La recolección avanza en el norte del paÃs, con rendimientos muy por debajo delos promedios históricos.
En el NOA, se reportan importantes pérdidas de superficie y rendimientos. En el NEA, el rinde medio asciende a 930 Kg/Ha.En las provincias de Córdoba y Santa Fe se reportaron mayores pérdidas de área. En el sur del área agrÃcola se mantiene un escenario favorable, con un elevado potencial de rinde.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca (BCP)
El área destina al cultivo en la Región BCP se estima en 1,71 M Ha (+4% i.a) (BCP RAQ-29/10).
La condición del cultivo es buena a muy buena. La correcta distribución de las lluvias durante los últimos treinta dÃas permitió una mejora en la condición de los cereales de invierno.
De la superficie total implantada, el 80% de los lotes se encuentra finalizando el estado de encañazón y el restante 20% en espigazón.
Nota: Para ver el detalle por zona, consultar el RAQ-BCP.
Mercados
Dada la sostenida demanda y la incertidumbre sobre las proyecciones de producción mundial (especialmente en Argentina, donde la falta de precipitaciones llevó a revisar a la baja las estimaciones iniciales), durante el mes de octubre el valor del cereal mantuvo una tendencia positiva en Chicago. Sin embargo, en las últimas rondas, el temor de un rebrote de Covid-19, limitó las subas.
Compras del sectorexportador e industria
Ciclo 2020/2021
El Sector Exportador lleva adquirido un valor de 5,4M Tn (7,4M Tn)*. Las DJVE suman 4,5M Tn (7,0M Tn)*. Y el Sector Industrialadquirió174.500 Tn (196.200 Tn)*.
(*) Los valores que se indican entre paréntesis correspondenaigual periodo del año anterior.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.