En las últimas rondas, el temor de un rebrote de Covid-19, limitó las subas. El Genesis Innovation Group (CIG) incrementó las estimaciones de producción y exportaciones para Rusia y al U.E. Dada la situación climática, se recortanlas proyecciones para Argentina y Ucrania.
Comercialización nacional
Para el ciclo 2019/20 el complejo acumula compras por 20,1 M Tn, con un remanente muy ajustado. Para el nuevo ciclo, las compras alcanzan las 5,5 M Tn. A nivel nacional, la cosecha alcanza el 6,1% del área apta. En la región BCP, la condición del cultivo es Buenaa Muy Buena.
Situación Internacional
Producción
- +1M Tn, estableciéndose un récord. En particular, se observaron ajustes al alza para Rusia (+1 M Tn) y la U.E. (+0,8 M Tn), a la vez que se recortaron las estimaciones para Ucrania (-1 M Tn) y Argentina (-1 M Tn).
Consumo
- +3M Tn, destacándose la firmeza de la demanda de importación.
Exportaciones
- +2,6M Tn. Si bien se incrementaron las estimaciones para la U.E. (+1,3 M Tn) y Rusia (+0,8 M Tn), se realizaron ajustes a la baja para Ucrania (-0,5 M Tn) y Argentina (-0,4 M Tn). Se destacan las compras sostenidas de China y Pakistán en las últimas semanas.
Stock final
- -3M Tn. Los ajustes se explican principalmente por las reducciones para los principales exportadores. Por otra parte, China e India mantendrían stocks récord.
Situación argentina
El Genesis Innovation Group (CIG) proyecta que la producción nacional para ciclo 2020/21 alcanzaría las 18M Tn (-8,9% i.a). Mensualmente, debido a las condiciones climáticas adversas, revisó a la baja sus estimaciones de producción en 1 M Tn, así como recortó las exportaciones en 0,4 M Tn, hasta las 13,8 M Tn.
El cultivo en ArgentinaCampaña 2020/2021
A nivel nacional, la cosecha alcanza el 6,1% del área apta -6,4M Ha-, con un rinde medio de 820 Kg/Ha(BC-29/10). La recolección avanza en el norte del país, con rendimientos muy por debajo delos promedios históricos.
En el NOA, se reportan importantes pérdidas de superficie y rendimientos. En el NEA, el rinde medio asciende a 930 Kg/Ha.En las provincias de Córdoba y Santa Fe se reportaron mayores pérdidas de área. En el sur del área agrícola se mantiene un escenario favorable, con un elevado potencial de rinde.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP)
El área destina al cultivo en la Región BCP se estima en 1,71 M Ha (+4% i.a) (BCP RAQ-29/10).
La condición del cultivo es buena a muy buena. La correcta distribución de las lluvias durante los últimos treinta días permitió una mejora en la condición de los cereales de invierno.
De la superficie total implantada, el 80% de los lotes se encuentra finalizando el estado de encañazón y el restante 20% en espigazón.
Nota: Para ver el detalle por zona, consultar el RAQ-BCP.
Mercados
Dada la sostenida demanda y la incertidumbre sobre las proyecciones de producción mundial (especialmente en Argentina, donde la falta de precipitaciones llevó a revisar a la baja las estimaciones iniciales), durante el mes de octubre el valor del cereal mantuvo una tendencia positiva en Chicago. Sin embargo, en las últimas rondas, el temor de un rebrote de Covid-19, limitó las subas.
Compras del sectorexportador e industria
Ciclo 2020/2021
El Sector Exportador lleva adquirido un valor de 5,4M Tn (7,4M Tn)*. Las DJVE suman 4,5M Tn (7,0M Tn)*. Y el Sector Industrialadquirió174.500 Tn (196.200 Tn)*.
(*) Los valores que se indican entre paréntesis correspondenaigual periodo del año anterior.
- El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja.
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.