En el marco del Día Mundial de la Salud, el fabricante de camiones comparte los cuidados que tiene para priorizar la salud de los conductores en medio de la pandemia del coronavirus.
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue elegida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de generar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
En medio de la pandemia del coronavirus, hoy más que nunca la humanidad está atenta y alerta en relación a la concientización sobre la salud. Siguiendo los lineamientos de la OMS para generar dicha conciencia, Volvo Trucks & Buses Argentina recuerda una serie de consejos de higiene para mantener los camiones, su ambiente interior y el vínculo con otros en tiempos de Covid-19.
Es habitual higienizar las unidades como un proceso periódico, sin embargo, en este nuevo escenario, es necesario ampliar este procedimiento de higiene y realizarlo en partes claves de las cabinas de los vehículos, lugar de mayor permanencia de los conductores.
En ese sentido, Volvo Trucks recuerda una serie de lineamientos a seguir para prevenir el contagio de coronavirus a través de la limpieza de superficies en áreas de trabajo.
¿Cuáles son los elementos a higienizar con alcohol?
- Las manijas exteriores, pasamanos, manijas interiores y comandos de puertas, controles de ventanas y espejos, volante y sus comandos, palanca de limpiaparabrisas, palanca de direccionales, caja de cambios, tablero, asientos, hebillas y cinturones de seguridad, y freno de mano.
¿Qué medidas adoptar en las bahías de carga y descarga, y lugares de trabajo?
- Coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones y minimizar los tiempos de descarga y espera.
- La espera del conductor debe realizarse dentro del camión hasta tener indicaciones.
- La comunicación entre el conductor y el personal debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia de 1,5 metros.
¿Qué medidas adoptar para resguardar la salud del chofer y evitar la circulación del virus?
- Los conductores deben usar barbijo y guantes para protegerse.
- No compartir la cabina del camión.
- Realizar higiene constante de manos con jabón o alcohol en gel y de las superficies con productos desinfectantes.
- No compartir elementos tales como mates, cubiertos, teléfonos celulares o cualquier otro objeto personal.
- Potenciar el trabajo remoto, disminuyendo al máximo el número de personas requeridas en cada planta.
- Recurrir a las herramientas digitales para las transacciones comerciales, consultas o trámites administrativos.
- Si alguna persona siente algunos de los síntomas difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, debe realizar las consultas correspondientes a las autoridades sanitarias de cada localidad.
En ese sentido, Volvo Trucks & Buses Argentina reconoce el trabajo de todas las áreas de logística, de los operadores, del personal de carga y descarga, que por la naturaleza de su trabajo tienen que seguir operando para que el país pueda recibir los suministros que necesita.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.