El foco de lluvias más importante del fin de semana pasado se registró sobre el noroeste bonaerense con más de 60 mm. Lincoln marcó 87 mm. La otra mitad de la provincia se cubrió de precipitaciones entre 30 y 10 mm; pero esquivó la porción del centro, la zona más necesitada que aún se encuentra bajo sequÃa. En el noroeste, JunÃn acumuló 77 mm y General Pinto 74 mm. En el sur provincial, Tres Arroyos marcó 34 mm; Las Flores registró 56 mm y Dolores 36 mm.

La Pampa, provincia que se encuentra con reservas de agua muy ajustadas, en estos últimos 4 dÃas solo superó los 15 mm en el sudeste provincial. Otra zona muy necesitada de lluvias era el sudeste de Córdoba que recibió un alivio de 15 mm. Este milimetraje es clave para arrancar a sembrar soja; pero requerirán más agua en el corto plazo.
El noreste de Entre RÃos se destacó con acumulados de más de 45 m, mientras que en la provincia santafesina las lluvias se limitaron en una pequeña porción sur con 30 mm. El resto de Santa Fe presentó condiciones de tiempo estables y agua en los primeros centÃmetros para el avance de la siembra de soja temprana. Hay probabilidades que hasta el sábado, el centro y norte santafesino puedan recibir algunas precipitaciones.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










