Los “imaginadores”, como llama FADA a sus disertantes, son referentes nacionales y locales, y fueron moderados por reconocidos periodistas realizando un análisis de la actualidad y la vanguardia en la economía. Se trató de una apuesta descontracturada, con “paneles dinámicos” y “entrevistas charladas”.
En el panel de Economía y Sociedad se trataron temas relacionados a la coyuntura de la economía actual buscando una mirada más amplia de nuestra Argentina. También la importancia de la generación de un mejor ambiente para desarrollar la vida cotidiana.
IMAGINA también contó con un un panel Agro con funcionarios y referentes del sector agropecuario que abordaron temas de coyuntura de las cadenas agroalimentarias, políticas agroindustriales, debate productivo, caminos rurales, la mujer en el agro, entre otros.
Volkswagen acompañó las actividades del congreso exhibiendo una Amarok V6 Highline y el último lanzamiento de vehículos comerciales, una Amarok V6 Comfortline. Todos los asistentes pudieron asesorarse con personal de ventas del Concesionario Pettiti en detalles de equipamiento y financiación.
Acerca de FADA
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), es una institución sin fines de lucro que elabora, difunde y gestiona proyectos de políticas públicas. Sus estudios apuntan a impulsar el desarrollo de nuestro país para mejorar la vida de las personas fundacionfada.org.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.