La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio de 2025 alcanzaron las 597 unidades, registrando una baja del 6,1% interanual ya que en julio de 2024 se habían registrado 636.
Si la comparación es con su antecesor mes de junio se observa una suba del 18%, ya que en ese mes se habían patentado 506 unidades. De esta forma, el acumulado de los siete primeros meses del año alcanzó las 3.964 unidades, esto es 30,3% más que las 3.043 del mismo período de 2024.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
De esta forma, los datos muestran que en julio se patentaron 53 cosechadoras, una baja del 3,6% comparado contra las 55 unidades de junio y una baja del 7% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 57 unidades.
En cuanto a tractores, en julio se patentaron 471 unidades, una suba del 15,4% comparado contra las 408 unidades de junio, y una baja del 7,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 508 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en julio se patentaron 73 unidades, una suba del 69,8% comparado contra las 43 unidades de junio, y una suba del 2,8% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 71 unidades.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logístico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.