A partir de hoy 11 de marzo, y hasta el 14 de marzo, se llevará a cabo Expoagro 2025, la muestra agro-industrial a cielo abierto más importante de la región.
Expoagro será escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores, quienes mostrarán la última tecnología disponible de maquinaria agrícola, además de insumos y servicios para la agro-industria. La ganadería también estará presente en la muestra, donde se espera un récord de remates de hacienda.
Expoagro también contará con la presencia de 13 bancos entre públicos y privados, mientras que las empresas automotrices también tendrán una asistencia destacada, muchas de las cuales ofrecen productos ligados al campo como las pick-ups y camiones.
Como es tradicional, la misma se llevará a cabo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás ubicado en el Km. 225 de la RN 9, Provincia de Buenos Aires, del martes 11 al jueves 13 de marzo en el horario de 08:30 a 18:30, mientras que el viernes 14 de marzo -día del cierre- será de 08:30 a 15:00.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.