Las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, en relación a los múltiples tipos de cambio y la arbitrariedad manifiesta de otorgarle a unos los que se niega a otros, no pueden menos que ser ampliamente rechazadas por los productores adheridos a CRA, por constituir un paso más, en el sentido equivocado en que se desarrolla la economÃa en su conjunto, señala la entidad en un comunicado.
Ya se probó con medidas similares y los resultados prácticos para el productor y la economÃa agropecuaria en su conjunto, fueron pésimos, deberÃa excluirse del análisis de las mismas, las ventas hechas por los productores, porque ellas son el resultado de la desesperación y el quebranto, que ante una mÃnima mejora en el tipo de cambio, debe aprovechar la circunstancia, sabiendo que es solo oportunismo y corto plazo y que de esta forma se parcha lo que se por otro lado se va rompiendo, pero que asà el destino es seguir languideciendo.
Confluye también por estos dÃas la campaña electoral, en donde se prometen horizontes, que quienes ya han gobernado o quienes lo hacen ahora, nunca han resuelto y sus decisiones han contribuido a la decadencia económica y social en que nos encontramos.
Mover tipos de cambio artificialmente, discriminando por mera voluntad de un Ministro, sin importar las distorsiones que se producen en todo el resto del sector, es la palpable demostración del desconocimiento que se tiene sobre lo que el campo y la economÃa necesita para crecer en forma sostenida, tal como lo hacen nuestros vecinos.
Basta de reiterar medidas que ya fracasaron, ¿Cuánto más hay que hacer?, para que se vea el fracaso de la economÃa actual, dejemos de prometer un futuro, tan luminoso como incierto y modifiquemos este presente agobiante.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.