El 5 de septiembre entró en vigor el Programa de Incentivo Exportador que fija un tipo de cambio transitorio de AR$ 200/US$ para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de septiembre, redundando en una mejora del precio pagado por la exportación y la industria exportadora en la plaza local.
Frente a ello, se observa en el mercado interno una aceleración de las ventas de soja. De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 29 de septiembre, se hicieron negocios finales por un total 13.864.200 de toneladas, de las cuales 10,17 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,69 a operaciones de fijación de precios. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones “finales”.
Las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior al 05/09 y que fueron fijados en pesos desde el inicio de la medida, en tanto, concertaron otros 3,16 millones de toneladas a un valor promedio de AR$ 68.674/t.
Se destaca que el volumen de toneladas operado por día en esta semana es menor a los observados en las primeras dos semanas de la medida, aunque aún se mantienen por encima de los observados previos al inicio del Programa de Incentivo Exportador.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne