En la tercera jornada de Expoagro edición YPF Agro, que se desarrolla hasta el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la consignataria de hacienda Campos y Ganados fue la encargada de llevar adelante el remate televisado.
“Fue un remate fabuloso desde el inicio, con muy buenas ventas de gordos, vaquillonas para entorar, vacas preñadas, vacas con cría y el broche de oro se dio con la invernada”, informó el presidente de Campos y Ganados, Oscar Subarroca.
En el caso del remate de invernadas, que comenzó a las 13.30 y finalizó cerca de las 17.45, el empresario puntualizó: “En menos de cuatro horas y media hemos rematado 11 mil cabezas. Estamos muy contentos, muy conformes, y los valores obtenidos son muy buenos”.
En cuanto a los precios logrados en las principales categorías detalló que “las terneras estuvieron en 367 pesos de promedio, las hembras en 366 y los machos por encima de los 400 pesos”.
Por otra parte, explicó que “tuvimos animales de distintos puntos del país, muchos de la provincia de Buenos Aires, de excelente calidad del primero al último lote, lo que ayudó a que los valores fueran muy buenos”.
Para cerrar, Subarroca destacó el acompañamiento de los compradores y agradeció el apoyo de Canal Rural y Expoagro.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.