En la tercera jornada de Expoagro edición YPF Agro, que se desarrolla hasta el 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la consignataria de hacienda Campos y Ganados fue la encargada de llevar adelante el remate televisado.
“Fue un remate fabuloso desde el inicio, con muy buenas ventas de gordos, vaquillonas para entorar, vacas preñadas, vacas con cría y el broche de oro se dio con la invernada”, informó el presidente de Campos y Ganados, Oscar Subarroca.
En el caso del remate de invernadas, que comenzó a las 13.30 y finalizó cerca de las 17.45, el empresario puntualizó: “En menos de cuatro horas y media hemos rematado 11 mil cabezas. Estamos muy contentos, muy conformes, y los valores obtenidos son muy buenos”.
En cuanto a los precios logrados en las principales categorías detalló que “las terneras estuvieron en 367 pesos de promedio, las hembras en 366 y los machos por encima de los 400 pesos”.
Por otra parte, explicó que “tuvimos animales de distintos puntos del país, muchos de la provincia de Buenos Aires, de excelente calidad del primero al último lote, lo que ayudó a que los valores fueran muy buenos”.
Para cerrar, Subarroca destacó el acompañamiento de los compradores y agradeció el apoyo de Canal Rural y Expoagro.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.