Agrotoken, la primera plataforma global de tokenización de commodities agrícolas y la primera en crear una stablecoin respaldada en activos reales, anunció que concluyó una ronda de capital semilla en la que recibió 5 millones de dólares.
La solución de Agrotoken está inserta en el mercado de commodities (valuado en U$S 2 trillones anuales), y facilita y democratiza el acceso a financiación para productores, provee liquidez a los granos, simplifica el proceso de transformación del grano en efectivo, y protege a los productores de la inflación y la devaluación de la moneda.
La ronda fue liderada por Xperiment VC. Otros inversores que participaron fueron Bordeless Capital, Algorand Investment Capital, Barn Investimentos, ByMA, Newtopia, Rapidscale LLC, Santiago Ardisonne y Los Cebiles SA.
Los fondos recolectados serán utilizados para inversión en expansión de la tecnología, continuar consolidando el equipo, desarrollo de escala en Argentina y expansión en Brasil.
“Estamos muy satisfechos con esta ronda porque es una muestra de confianza en la solidez de nuestro modelo de negocio y su rápida posibilidad de expansión. Este capital nos posibilita avanzar en el plan de negocios e internacionalización de Agrotoken hacia la siguiente etapa”, mencionó Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.