Agrotoken, la primera plataforma global de tokenización de commodities agrícolas y la primera en crear una stablecoin respaldada en activos reales, anunció que concluyó una ronda de capital semilla en la que recibió 5 millones de dólares.
La solución de Agrotoken está inserta en el mercado de commodities (valuado en U$S 2 trillones anuales), y facilita y democratiza el acceso a financiación para productores, provee liquidez a los granos, simplifica el proceso de transformación del grano en efectivo, y protege a los productores de la inflación y la devaluación de la moneda.
La ronda fue liderada por Xperiment VC. Otros inversores que participaron fueron Bordeless Capital, Algorand Investment Capital, Barn Investimentos, ByMA, Newtopia, Rapidscale LLC, Santiago Ardisonne y Los Cebiles SA.
Los fondos recolectados serán utilizados para inversión en expansión de la tecnología, continuar consolidando el equipo, desarrollo de escala en Argentina y expansión en Brasil.
“Estamos muy satisfechos con esta ronda porque es una muestra de confianza en la solidez de nuestro modelo de negocio y su rápida posibilidad de expansión. Este capital nos posibilita avanzar en el plan de negocios e internacionalización de Agrotoken hacia la siguiente etapa”, mencionó Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken.
- La falta de agua cumple un mes: El déficit de agua alcanzó al 100% en la zona núcleo y se extiende por toda la región pampeana
- Suplementar presentó un alimentador inteligente de bovinos.
- Soluciones tecnológicas de movilidad para maximizar la productividad del campo.
- CRA y un mensaje al Presidente.
- Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina.
- El 80% de las transacciones con los criptogranos de Agrotoken se destinaron para la compra de insumos.
- La producción mundial de maíz 2022/23 se estima como la segunda más alta de la historia.
- Massey Ferguson suma el tractor MF 6714R.
- En “stand-by”: La siembra triguera parada por falta de agua en la región núcleo.
- Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz.
- Mes récord: Los costos de transportar mercadería subieron 10,6% en mayo.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de mayo mostraron un fuerte crecimiento internanual.
- La Agroexportación ingresó USD 4.231.717.716 en mayo pasado.
- Previsible: El tambo entró en “zona roja”.
- Se agrava la falta de gasoil.