El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) exhibió en septiembre de 2021 un incremento moderado de 1,90%.
Con este registro, al tercer trimestre (enero-septiembre de 2021), el ICT FADEEAC acumula una suba de 38,3%, superando a todo el incremento registrado en todo el año 2020 (35%) y tras el récord de aumento de costos en 2018 (61,5%) y el muy elevado en 2019 (47%), en un marco de progresiva mejora en la actividad.
El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
En el mes de septiembre, con una ligera variación en Combustible (+0,33%), los rubros relacionados con el equipo de transporte volvieron a traccionar sobre el Índice General. En primer término, Neumáticos volvió a mostrar subas en todos los meses del año, y otro marcado incremento (+9,6%), tras el fuerte aumento en agosto (+5,1%). El aumento en Neumáticos alcanza en el año el 70,6%, luego de liderar los incrementos de los rubros que componen el Índice de Costos en 2020 (71%) y 2019 (70%).
A continuación. se verifican nuevos aumentos en Gastos Generales (6,36%), Material Rodante (2,99%) y Reparaciones (2,30%), y en menor medida, Seguros (1,79%), en el marco de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y la continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones.
Cabe destacar que, en los últimos cuatro meses, el gasoil (+0,33%) prácticamente no se modificó luego de diez incrementos mensuales y consecutivos desde el mes de agosto del año pasado, y que el aumento promedio del gasoil acumula el 38% tras haberse incrementado 45,5% en 2019 y 77% en 2018.
El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Patentes, Peajes), con excepción del Costo Financiero (1,74%), no ha sufrido modificaciones en relación con agosto de 2021.
Con el registro de septiembre (1,90%), continúa sostenido el aumento de costos en el Transporte de Cargas acumulando el 38,3% al tercer trimestre de 2021 y como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general.
Cabe señalar que esta situación coexiste con perspectivas de una progresiva recuperación económica teniendo en cuenta la positiva coyuntura del Sector Agropecuario, un importante crecimiento de la industria de la construcción, y la recuperación de varios segmentos de la industria, entre los sectores que muestran mayor dinamismo.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.